El pasado 7 de junio de 2025, Colombia fue testigo de un acto violento aterrador cuando se ejecutó un ataque contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia. El lugar del ataque fue el parque El Golfito, ubicado en Modelia. Siete sospechosos han sido capturados hasta la fecha por su presunta participación en el atentado, incluyendo a Harold Barragán Ovalle, el más reciente detenido.
La Fiscalía reveló durante la audiencia de imputación de cargos contra Harold unos detalles que antes eran desconocidos sobre el ataque, los cuales fueron replicados por El Tiempo. Según sus declaraciones, el atentado fue ejecutado por una organización delictiva llamada ‘Plata o Plomo’, la cual tiene base de operaciones en Bogotá, pero cuenta con actividades delictivas que se extienden a otras ciudades del país y que se orquestan a través de un grupo de WhatsApp.
Esta banda criminal planificó el magnicidio a través de sus conversaciones. De acuerdo a lo divulgado por la Fiscalía, utilizando este chat compartían información de vigilancia sobre Uribe Turbay y su familia, e incluso sobre los vehículos que usaban, demostrando operaciones coordinadas y de gran alcance. Un sicario de 15 años, dirigido por Harold Barragán, participó activamente en el atentado. De hecho las fotos de los chats aparecieron en el informe de Noticias Caracol.
#LoÚltimo | La Fiscalía reveló detalles de la investigación que se adelanta para esclarecer el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. ¿De qué se trata?
‘El Mosco’ es todavía un enigma para las autoridades, quien desde el pasado 25 de junio ha iniciado una investigación para determinar su identidad real. Se ha mencionado a Óscar Alcántara, quien fue extraditado desde Ecuador en 2013 por homicidio agravado y se le señala como líder de una banda, sin embargo, su abogada desmiente su participación en el ataque, como lo indica El Tiempo.
Por su parte, Harold Barragán, a pesar de la evidencia sustantiva, niega los cargos imputados que abarcan homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores para cometer delitos y tráfico de armas. Su defensa, de acuerdo con el periódico, solicitó aclaraciones sobre las condiciones en las que se hicieron varias entrevistas a Harold.
Mientras tanto, la Fiscalía indica que la banda ‘Plata o Plomo’ no se limita a operar en Bogotá. “La red delictiva tiene influencia en varias ciudades dentro y fuera del país, destacando particularmente la logística sofisticada que incluyó el seguimiento detallado al político”, señaló el Fiscal en entrevista con el citado diario.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí