Zuleta, un férreo opositor del Gobierno de Gustavo Petro, se despachó con un nuevo trino en contra del mandatario. Allí, recopiló algunas de las propuestas de Petro y dijo que todo tiene un propósito oscuro.

Zuleta aseguró que el presidente quiere “refundar” a Colombia, pero primero tomará decisiones con consecuencias negativas.

“Para mi que el presidente @petrogustavo quiere volver todo mierda, para ‘refundar’ la república. Ya veremos qué pasa sin EPS, petróleo, gas, y las FF.MM. desmanteladas. Y con su reforma tributaria jodiendo a los estratos 1, 2 y 3. Pero sigan obnubilados”, escribió Zuleta en su cuenta de Twitter.

Una de las grandes críticas de Zuleta ha sido la reforma a la salud que Petro mencionó desde la campaña y que en los últimos días fue explicada por la ministra de Salud, Carolina Corcho.

(Vea tambiénFelipe Zuleta revela supuesto sueldazo del capellán de Palacio: “Debe ser un sacrificio”).

Lee También

El pasado 20 de septiembre, Zuleta dejó otro duro mensaje contra Petro y su ministra de Salud.

“La hoy ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo que las vacunas contra el COVID no llegarían. Hoy estamos vacunados gracias al presidente Iván Duque y su ministro Fernando Ruiz. [Corcho] no ha podido traer las vacunas de la viruela. O no quiere, para joder a las EPS”, trinó Zuleta.

En esa ocasión, también arremetió contra Petro y le dijo que llevaba “30 años” de candidato, pero que al ganar evidenció que no se preparó “ni un día” para ser mandatario.

Felipe Zuleta critica duramente a Gustavo Petro

Este es el trino con el que Zuleta dijo que Petro quiere “volver mie…” el país:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.