Estación de Transmilenio parece "mercado ambulante" y usuarios denuncian desorden
La estación de San Mateo, en Soacha, enfrenta críticas por la presencia de vendedores ambulantes en sus vagones, que usuarios comparan con una plaza de mercado.
La estación San Mateo de Transmilenio, ubicada en Soacha, volvió a estar en el ojo de la crítica ciudadana. Pasajeros que transitan a diario por allí aseguran que el lugar parece un mercado ambulante por la cantidad de vendedores que ofrecen productos de todo tipo sin ningún tipo de control.
“Los vagones parecen una plaza de mercado ambulante”, relató una usuaria en redes sociales, en medio de quejas que evidencian el descontento de cientos de ciudadanos que utilizan este punto de transporte masivo, uno de los más concurridos del sistema.
Entre los productos que se ofrecen hay desde alimentos y bebidas hasta accesorios y artículos de uso personal, lo que causa aglomeraciones y molestias entre quienes intentan movilizarse.
#Mercado sin control | La estación de @Transmilenio San Mateo se volvió un verdadero desorden con la venta de toda clase de productos sin que autoridad alguna controle a los vendedores ambulantes.
Falta de control de las autoridades en Transmilenio
Uno de los principales reclamos es la ausencia de control por parte de las autoridades locales y de Transmilenio. Los usuarios sostienen que la presencia constante de vendedores no solo afecta la movilidad dentro de los vagones, sino que también pone en riesgo la seguridad.
El trino que denunció la situación se difundió rápidamente y abrió un debate sobre la falta de operativos efectivos en la estación más importante de Soacha. La percepción generalizada es que el comercio informal crece sin restricción, mientras los pasajeros sienten que el orden desaparece.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí