Ese es el hecho claro que quedó como resultado del debate en el Congreso, al que asistió el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa.

Por eso en su intervención lo que hubo fue anuncios de lo que será la propuesta ante la Corporación Autónoma Regional (CAR).

“Habrá una reserva protectora, donde los árboles sean sagrados, y no una reserva productora, donde hay cultivos de lechugas o papas”, dijo, según reseña El Espectador, que asegura en el preámbulo de su texto que sin una propuesta concreta la “discusión es etérea”.

El artículo continúa abajo

Por la misma razón, Peñalosa respondió con frases genéricas a preguntas como ¿cómo serían las vías en la zona? ¿Qué transporte se quiere implementar en el proyecto Lagos de Torca?, o, ¿Se han realizado campañas de sensibilización para funcionarios y ciudadanos sobre la importancia de la Van der Hammen?: “Vías comunes y corrientes”, “probablemente Transmilenio”, “no, no se han hecho campañas”, según reseña El Espectador.

A pesar de la falta de información concreta para la discusión, el debate no estuvo exento de enfrentamientos, por cuenta de la revocatoria y los títulos del Alcalde.

La revocatoria salió a flote luego de que el representante Inti Asprilla dijera que estarían dispuestos a parar la revocatoria si dejaba quieta la reserva, afirmación que fue controvertida por los promotores consultados por el periódico.

El tema de los títulos nuevamente salió a flote en respuesta a los cuestionamientos del Alcalde a los expertos que delimitaron la reserva, entre los que estaban el biólogo Thomas van der Hammen, al arquitecto Rogelio Salmona, el exministro de Ambiente Manuel Rodríguez y el ecologista Julio Carrizosa.

En boca del representante Germán Navas ellos, a diferencia de Peñalosa, sí tenían título. La nieta de Van del Hammen pidió al Alcalde rectificar.

Para Peñalosa, de las 1.400 hectáreas de la Reserva, solo 22 tienen valor ambiental.