El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Mediante un operativo, las autoridades colombianas y estadounidenses capturaron a un sujeto que tenía en su poder más de 540.000 dólares ($2.161 millones de pesos colombianos) para circularlos en Cundinamarca, Vichada y Casanare.
Fue un trabajo coordinado entre el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, quienes encontraron tres edificaciones utilizadas para cambiar y adulterar la moneda extranjera.
(Vea también: Atención: Gobierno llama a calificar servicios al comandante del Ejército, general Luis Ospina, ¿quién asumirá?)
El coronel José Octavio Herrera Sánchez, comandante (e) de la Séptima Brigada del Ejército, dijo que se hicieron labores de inteligencia e investigación para desmantelar estas acciones y capturar al falsificador de los billetes.
“En dichas zonas, se movía en actividades comerciales. De esta manera, algunas organizaciones criminales estarían delinquiendo para obtener recursos que les ayuden a financiar actividades ilícitas y de sostenimiento”, afirma el comunicado del Ejército Nacional.
El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía, donde deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación de moneda nacional y extranjera.
.@COL_EJERCITO y Departamento de Seguridad de EE. UU. capturan en zona urbana de Villavicencio, a falsificador de dólares, luego de tres allanamientos. Se incautaron 540.000 dólares, en moneda nacional representaría unos 2.161 millones de pesos.#ContundenciaOperacional pic.twitter.com/wxGXAEc2gS
— Cuarta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div4) May 19, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO