Un lujoso apartamento ubicado en la calle 92, en el norte de la ciudad de Bogotá, se ha convertido en la piedra en el zapato para el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien enfrenta, desde al año pasado, diversos señalamientos relacionados con este inmueble.
(Vea también: Enigmático mensaje del presidente de Ecopetrol: “Está dejando de ser empresa de petróleo”)
El apartamento 901, como lo identifica Daniel Coronell en su más reciente columna, viene estando en el ojo público desde que se conoció que su venta se había efectuado por parte de una empresa afincada en las Islas Vírgenes, un reconocido paraíso fiscal en el Caribe.
Ahora bien, como denunció Coronell en su columna, la transacción del apartamento estuvo relacionada con personajes prestantes en el mundo de la industria petrolera como Serafino Iacono, cercano a Pacific Rubiales; y el coronel Juan Guillermo Mancera, acusado de ser asociado del ‘narcopiloto’, Carlos Eduardo Restrepo Osorio, alias ‘Caco’, cuya avioneta fue incautada en Providencia con más de 400 kilos de cocaína.
¿Qué relación tiene el presidente de Ecopetrol con William Vélez?
En esta ocasión, el vínculo que tiene en la palestra pública al exgerente de la campaña del presidente Petro es la que sostiene con el empresario William Vélez, a quien un contratista de la remodelación del mencionado apartamento señaló como la persona que se estaría encargando de pagar por el servicio.
Daniel Coronell llamó la atención sobre este detalle, puesto que Vélez fue jefe directo de Roa en la Empresa de Energía de Honduras. Además de ello, según El Tiempo, Ecopetrol acaba de comprar las centrales eléctricas de Termomorichal I y II por 42 millones de dólares, las cuales trabajan para el campo petrolero de Pacific Rubiales.
Ahora bien, esta relación cobra nueva vida gracias a las declaraciones de Johny Giraldo, quien fue el constructor encargado de la remodelación del apartamento 901 y, curiosamente, es yerno de la fallecida senadora Piedad Córdoba.
Según Giraldo, el propio William Vélez sería el encargado de pagar por la millonaria remodelación, cuyo valor, según el contratista, llegó a los 2.300 millones de pesos, una cifra muy distante a la que había suministrado el presidente de Ecopetrol.
“Con muebles y todo no costó más de 300 millones de pesos”, le dijo Roa a Daniel Coronell.
Los pagos por el millonario trabajo se habrían hecho en efectivo, mediante el abogado Hernando Ballesteros, en cajas de cartón, en el sector de Llano Grande, a las afueras de Medellín
¿Qué respondió William Vélez sobre acusaciones de contrato con el presidente de Ecopetrol?
Ante los requerimientos de información, el empresario William Vélez envió un comunicado a El Tiempo, brindando su versión de los hechos y negando tajantemente cualquier relación con el pago de servicios en el apartamento de su exempleado.
“Que el señor William Vélez no tiene ni ha tenido ninguna relación comercial o de otro carácter con el señor Jhony Giraldo. No es cierto lo manifestado por el señor Jhony Giraldo cuando dice que ‘esas platas vienen del empresario William Vélez’. Por tal razón afirmamos de manera categórica que el doctor William Vélez nunca ha enviado con emisarios alguna suma de dinero a Johny Giraldo“, dice en el texto enviado al medio.
Ahora, mientras ambas partes insisten en negar la relación comercial por la que se les señala, el constructor Giraldo se mantiene y ratifica su posición, pues, además, le aseguró a Coronell que aún le deben 300 millones de pesos por el trabajo de remodelación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO