Los 4 cuatro fueron interceptados por el grupo armado en el corregimiento de San Pablo, donde cubrían la emergencia ambiental del río Catatumbo por un atentado del propio Eln contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
“Fueron 4 sujetos que se identificaron como miembros del Eln, nos obligaron a bajar del vehículo y nos despojaron del carro y de nuestros equipos”, dijo Diego Velosa, una de las víctimas y quien estaba en la zona con el camarógrafo Néiser Velázquez; el periodista Enrique Cárdenas, de Noticias Uno, y el defensor en derechos humanos Jorge Solano.
También te puede interesar
Al respecto, el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, trinó que la liberación fue posible gracias a “precisas labores de inteligencia más el profesionalismo” de sus soldados.
#Atención | Precisas labores de inteligencia más el profesionalismo de los #HéroesBicentenarios de @Ejercito_div2 desplegados por tierra y aire, evitaron posible retención ilegal de equipo periodístico y defensor de DD.HH por parte del #ELN, en zona rural de #NorteDeSantander.
— Mayor General Nicacio Martínez Espinel (@COMANDANTE_EJC) February 16, 2019
Entre tanto, el general Mauricio Moreno Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, dio parte de lo acontecido: “Esas personas se desplazaban por las vías del área rural de Teorama, fueron abordadas por 4 sujetos quienes los amenazaron, los intimidaron y robaron sus vehículos, cámaras y equipos electrónicos”.
El oficial agregó que la operación que logró que fueran dejados en libertad se inició después de recibir información de los habitantes de la zona.
Después de su liberación, los periodistas y el defensor fueron trasladados a la ciudad de Ocaña.
LO ÚLTIMO