Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por juan.gonzalez   Dic 16, 2024 - 12:31 pm
Visitar sitio

El Centro Democrático continúa evaluando sus apuestas para las elecciones de 2026, a las que llegará con un candidato único y espera unirse a otras colectividades para conformar un “frente amplio” que le permita obtener la victoria a la derecha. El expresidente Álvaro Uribe comenzó con entrevistas a los cinco precandidatos del partido.

Las senadoras Paola Holguín y María Fernanda Cabal fueron las primeras en pasar al tablero para responder las preguntas del líder de la colectividad. Les seguirán, en orden, sus compañeros de bancada Paloma Valencia, Andrés Guerra y Miguel Uribe Turbay.

(Lea también: Paloma Valencia no se deja echar tierra de Vicky Dávila y otros: peso pesado la respaldaría)

Además de esta instancia, que le permite a cada precandidato un diálogo de uno a uno con el mandatario, también están los foros del partido. Hasta el momento, estos han ocurrido en Barranquilla, donde el tema central fue la transición energética y los costos de estos servicios, y en Bogotá, donde se enfocaron en la seguridad.

Mientras eso ocurre, en el interior del partido ya se han visto diferencias entre los aspirantes a la presidencia. Hace algunas semanas, Cabal y Valencia señalaron a Uribe Turbay de financiar encuestas que resultaron a su favor, y aseguraron que se “estaba corriendo la línea ética”. Previo a eso, habían acordado un “pacto de no agresión”.

(Vea también: Miguel Uribe anuncia candidatura presidencial con recado a Petro: “Va a querer robárselas”)

Alrededor de la elección del candidato del Centro Democrático ya existen algunas diferencias, pues el mecanismo todavía es incierto. La senadora Cabal se ha opuesto contundentemente a repetir lo que se hizo en 2022 y 2017, con una serie de encuestas de eliminación sucesiva, que en años anteriores sacó a las mujeres de la contienda.

Tanto ella como Valencia, quienes se distancian de Uribe Turbay por ser parte de los fundadores del partido, buscarían postergar la definición de un candidato para finales de 2025 o marzo de 2026. De todas formas, según los estatutos de la agrupación, la Convención Nacional es la que decide en el mecanismo de selección y en 2018 se estableció que este surgiría del “consenso entre los precandidatos con el concurso del Presidente Fundador”, es decir, Uribe Vélez.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.