Escrito por:  Redacción Nación
Dic 2, 2024 - 12:55 pm

Comunidades en el departamento de Putumayo han informado a las Fuerzas Militares sobre un preocupante incidente en la zona rural del municipio de Puerto Guzmán. Según los primeros reportes, un número aún indeterminado de personas habrían sido víctimas de una masacre reciente, evidenciada a través de fotografías que muestran múltiples cuerpos con impactos de bala, según informó revista Semana.

(Vea también: Entre “paz total” y “amor eficaz”, a Petro se le complica su principal apuesta de Gobierno)

Líderes sociales de la región insisten en que la cifra de fallecidos podría ascender a 28. Sin embargo, las condiciones de seguridad adversas en la zona han impedido hasta ahora una verificación fidedigna de estos datos por parte de las autoridades. Incluso se menciona que algunos de los cuerpos ya habrían sido trasladados por habitantes locales hacia el municipio vecino de Solita, en el departamento de Caquetá, de acuerdo con el citado medio.

Quiénes son los responsables de la nueva masacre en Putumayo

“La situación es confusa. Hay quienes aseguran que son 28 las víctimas, mientras otros hablan de 15. No sabemos cuántos muertos hay”, indicó una fuente del Ejército Nacional. Esta tragedia parece enmarcarse en el contexto de intensos enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, del Estado Mayor Central, lideradas por los frentes Raúl Reyes y Carolina Ramírez, comandados por alias ‘Calarcá’ y alias ‘Iván Mordisco’, respectivamente, de acuerdo con el citado portal.

Estos grupos, que se separaron a principios de año, actualmente luchan por controlar las rutas del narcotráfico en la región, así como las actividades relacionadas con la cocaína y la extorsión. El Ejército Nacional ha confirmado que durante los recientes enfrentamientos se atendió a un presunto integrante de estos grupos guerrilleros que resultó herido, quien fue trasladado a un centro médico del área para recibir atención especializada, según la mencionada revista.

No es la primera vez que Putumayo es escenario de violencia de esta magnitud. En noviembre de 2022, se registró una masacre similar en la que perecieron 18 personas durante choques entre disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, episodios que también ocurrieron bajo el mando de alias ‘Calarcá y alias ‘Iván Mordisco’, quienes en ese entonces aún operaban en conjunto.

Lee También

Puerto Guzmán, con sus 23.000 habitantes repartidos en 15 centros poblados, sigue sufriendo las consecuencias de una violencia arraigada que se refleja en homicidios colectivos, reclutamiento forzoso de menores, amenazas y extorsiones, además de desplazamientos masivos.

 

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.