Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Abr 27, 2025 - 3:15 pm
Visitar sitio

Un ataque perpetuado por las disidencias de las Farc a una patrulla del Batallón de Infantería N.º 19 José Joaquín París. Habría dejado unos 9 soldados asesinados y otro número sin confirmar secuestrados, según informaron fuentes militares a EL COLOMBIANO.

Para determinar el número exacto de víctimas, salió hacia San José del Guaviare, donde se encuentra el puesto de mando de la Brigada 22, una comisión encabezada por el general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército y el General Olveiro Pérez, Inspector del Ejército.

Preliminarmente, se habla de que, aparte de las víctimas mortales, también habría varios soldados secuestrados por el grupo insurgente, cifra aún por confirmar.

“Desafortunadamente, sí ocurrió el evento lamentablemente, pero no tenemos cifras oficiales todavía”, dijo una fuente militar a EL COLOMBIANO.

(Vea también: Las imágenes y videos de la explosión en Mondomo (Cauca) que dejó una mujer muerta)

En el departamento del Guaviare hay presencia de las disidencias de alias Calarcá y de alias Iván Mordisco. Ambas facciones irregulares sostienen una disputa por el control del territorio. De momento, no hay precisión sobre cuál de los dos grupos pudo cometer el ataque.

La Defensoría del Pueblo advirtió en enero pasado que esta disputa podía derivar en el reclutamiento de niños, confinamientos, desplazamiento forzado y homicidios de líderes comunitarios. La alertas también están encendidas en Putumayo, Caquetá, Huila, Amazonas y Meta.

Espere ampliación…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.