Escrito por:  Redacción Nación
Sep 16, 2024 - 4:56 pm

Una denuncia presentada ante la entidad apunta a la existencia de un ‘cartel de los filtros’ en el departamento del Meta, luego de que se detectaran inconsistencias en contratos adjudicados entre 2022 y 2023 para la instalación de sistemas de filtración de agua en batallones y centros educativos.

(Vea también: Alcalde habría dado $100.000 por voto: Fiscalía lo imputó junto a su hermano y un concejal)

Cómo habría desfalcado dinero en el Meta con ‘cartel de los filtros’

De acuerdo con el Diario Extra, esa investigación involucra a figuras como Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, y a otros funcionarios de su administración.

Uno de los contratos, por un valor de 4.790 millones de pesos, fue ejecutado por la Secretaría de Gobierno, mientras Hernán Gómez Niño estaba a cargo. Otros contratos, también sospechosos, fueron manejados por la Secretaría de Educación y la Secretaría Social, con montos que superan los 18.000 millones de pesos.

La Contraloría General de la República señaló que no existieron estudios previos que justificaran la adquisición de filtros de agua específicos, modelo H2GO R1, comprados a la empresa Capital Investments S.A.S.

Las irregularidades detectadas en uno de los contratos muestran que los estudios previos presentados no demostraron un análisis técnico adecuado para la adquisición de los 18 filtros purificadores de agua destinados a la Séptima Brigada del Ejército Nacional.

El informe también apunta a la ausencia de estudios que comprobaran problemas en la captación de agua o en los procesos de purificación, además de un análisis costo-beneficio de ese producto.

Además, la entidad detectó la falta de certificaciones de calidad internacional y la posible falsificación de documentos que acreditaban al proveedor como único distribuidor.

Cuánto dinero se habría perdido en ‘cartel de filtros de agua’ en Meta

El medio citado informó que, en algunos casos, el precio de los filtros alcanzó los 316 millones de pesos por unidad, creando un daño patrimonial que, según reposa en la denuncia, podría superar los 35.000 millones.

Lee También

El escándalo de corrupción no solo se habría dado en la Gobernación de Meta, sino que también alcanzaría a los municipios de Puerto Gaitán, que en la administración de Jorge Plazas firmó un contrato por 14.735 millones de pesos para la compra de filtros destinados a la supuesta purificación del agua en centros educativos; Puerto López, bajo la dirección de Carlos Julio Gutiérrez, con un contrato de 5.084 millones de pesos, y Mapiripán, en el que en la alcaldía de Yohan José Rojas Martínez se ejecutó un contrato de 247 millones de pesos.

La Contraloría también cuestionó la ausencia de diagnósticos técnicos que sustentaran la necesidad de dichos sistemas de filtración, lo que podría dar lugar a sanciones fiscales y penales para los implicados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.