La secretaria de Salud municipal, Liliana Ospina, confirmó que en lo corrido de este año en la capital del Tolima, se han reportado 105 casos nuevos de dengue, situación que refleja un aumento con relación al año anterior, donde los casos se lograron reducir incluso en un 80 %.
“Ibagué se encuentra en aumento en el número de casos de dengue en comparación con el año anterior para el mismo periodo de tiempo”, dijo la funcionaria.
Según explicó, con reportes de dengue sin signos de alarma se registran 50 casos y con signos de alarma 55 casos, uno de ellos calificado como dengue grave. Asimismo, se estudia un caso por mortalidad derivado de la transmisión de la enfermedad.
De los 105 casos, 41 se han presentado en mujeres y 65 en hombres.
(Lea también: Identifican a la motociclista que falleció en accidente de tránsito: era una estilista de Ibagué)
La secretaria hizo un llamado para que se evite la proliferación del mosquito ‘Aedes aegypti’ desechando inservibles y haciendo lavado frecuente de albercas.
Según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud (INS) en la semana epidemiológica número cuatro, en todo el país hay un reporte de 2.340 casos y es el Tolima la segunda entidad territorial con más registros, solo por debajo de Barranquilla.
En la región se registran 638 casos; 321 sin signos de alarma, 300 con signos de alarma y 17 clasificados como dengue grave, dicho reporte tiene una mayor frecuencia en El Espinal e Ibagué.
¿Cómo prevenir el dengue?
-
- Eliminar correctamente los desechos sólidos
- Limpiar cada semana los lugares donde se acumule agua
- Usar responsablemente insecticidas
- Mantener limpio los techos y canaletas
LO ÚLTIMO