El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El objetivo es que de estudiantes y personas de Colombia y otras partes del mundo, que estén interesadas, puedan aprender este idioma desde cero y totalmente gratis.
(Vea también: Los cuatro países de Sudamérica que no hablan español y qué tan fácil es ir desde Colombia)
Esta oportunidad de formación se puede aprovechar a través de la plataforma Rai Scuola, que está diseñada para extranjeros que quieran manejar el idioma con mayor fluidez.
Creature straordinarie e poco conosciute, presenti in ogni habitat del pianeta, ma anche in molti aspetti della vita quotidiana: stiamo parlando dei funghi!
Newton: Viaggio nel mondo dei funghi. Online su #Raiplay! pic.twitter.com/Dd1JI4oLaC
— Rai Scuola (@RaiScuola) July 6, 2024
A través de textos didácticos, así como de videos de instructores y con conversaciones cotidianas, los estudiantes podrán aprender sobre las palabras de la lengua italiana, la historia del idioma y, entre otros, el vocabulario esencial para manejar el italiano.
(Vea también: El único país de Sudamérica que tiene el neerlandés como idioma oficial)
El curso cuenta con cuatro módulos de formación de acuerdo con los diferentes niveles de manejo del idioma: A1, A2, B1 y B2.
Cada uno de estos cuenta con unidades de aprendizaje diferentes y enfocadas en diversos aspectos del idioma, con el objetivo de que los estudiantes mejoran sus habilidades lingüísticas en italiano.




Cómo hacer cursos de italiano gratuitos
Los interesados en esta oportunidad educativa pueden acceder a la plataforma Rai Scuola sin necesidad de registro, ya que el enlace les permite ingresar directamente a los cursos y tener acceso completo a los cuatro módulos.
Si desea acceder a este curso y obtener más información sobre esta formación gratuita en italiano, lo puede hacer a través de este enlace.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO