Según el funcionario, el pico se registrará aproximadamente en la tercera semana de junio, es decir, en cerca de un mes.
En línea con esta estimación, Luis Jorge Hernández, doctor en salud pública y profesor de la Universidad de los Andes, explicó al diario El Tiempo que entre más demora el pico epidemiológico, menos vertical es el ascenso. Sin embargo, enfatiza, ese momento llegará porque así ha pasado en otros países.
“Es posible que más adelante, y ante la falta de intervenciones terapéuticas, aparezcan oleadas o curvas más pequeñas. Lentificar esta dinámica es bueno porque el pico irá disminuyendo”, afirmó Hernández a ese mismo diario.
Esta nueva fecha que estima el Gobierno es más lejana que la que publicó hace varias semanas Noticias Uno, que en un análisis aseguró que el pico de contagios se daría a finales de mayo, cuando ya se habrían contagiado, supuestamente, más de 3 millones de colombianos, cifra demasiado alta frente a los cerca de 17 mil casos registrados.
A comienzos de abril pasado, el cálculo que publicó es informativo daba cuenta de que, “al cabo de un mes tendríamos 89.700 contagiados”, cifra que incluso superaría las camas disponibles en los hospitales, que son 87.539, de las que solo 8.068 son para cuidados intensivos.
LO ÚLTIMO