Así lo aseguró el secretario de Salud del departamento, Hernán Baquero, que en diálogo con medios locales dijo que el médico fue vacunado el pasado 22 de febrero en el Hospital Rosario Pumarejo de López, pues fue citado por hacer parte del personal de la salud de primera línea.

Un día después de recibir el biológico, el 23, el profesional de la salud asistió al hospital en busca de ayuda porque presentaba problemas respiratorios, emergencia por la que le practicaron la prueba de COVID-19 que, de acuerdo con El País Vallenato, salió positiva.

El secretario Baquero le dijo al medio local que el médico recibió la vacuna bajo los protocolos de bioseguridad, y que en el momento de la entrevista respondió todas las preguntas “de manera negativa”. Es decir, no dijo que presentaba síntomas de la enfermedad.

“Lamentablemente, el especialista omitió la verdad en el momento que se le formularon las preguntas para la vacunación. Tener síntomas o ser positivo para el virus, es una de las excepciones para recibir la inmunización”, advirtió el funcionario.

El médico sufrió complicaciones de salud y tuvo que ser ingresado a una unidad de cuidados intensivos de la Clínica del Cesar, en Valledupar, y el diario regional informó que, al parecer, cuando lo inmunizaron ya tenía “entre cinco y siete días con síntomas asociados al COVID-19”.

Lee También

Médico con síntomas de COVID-19 que fue vacunado avanza en su recuperación

El Tiempo identificó al médico como César Calvo, ginecólogo obstetricia, y dijo que el profesional fue uno de los que recibió la vacuna Pfizer.

El diario capitalino informó que Calvo, actualmente, sigue internado en una UCI, pero que los médicos aseguran que ha evolucionado satisfactoriamente.

“Presentaba inflamación del pulmón. Lo intuban por prevención para protegerle los pulmones. Esta semana ha ido evolucionando mejor”, indicó uno de los galenos del hospital.

El medio consultó al profesional José Oñate, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología, que descartó que la complicación en la salud del médico tenga que ver con la vacuna.