El documento oficial de este lunes mostró que hubo un leve descenso a 14.455 casos activos frente a los 14.570 registrados el domingo, es decir, 115 personas menos con COVID-19 en Colombia .
La cantidad de muertes reportadas en este reporte también indicó un descenso, de 24 en el presente informe, frente a los 43 fallecimientos de la jornada previa.
La cifra total de contagios en Colombia, desde el comienzo de la emergencia sanitaria, llegó a 5.034.266 personas con el virus, entre los cuales 4.874.808 se recuperaron y 127.833 murieron a causa del mismo.
El Instituto Nacional de Salud indicó que este lunes ejecutó 35.337 pruebas, entre 21.784 muestras PCR y 13.553 de antígeno, con lo que el país completo 27.429.312 muestras procesadas.
La comparación de los registros de la jornada anterior con los de este lunes, presentada a continuación, permite ver la evolución en algunos de los ítems de medición en el país.
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 2.321 | 2.610 |
MUERTES | 24 | 43 |
RECUPERADOS | 2.388 | 2.103 |
PRUEBAS | 35.337 | 44.155 |
CASOS ACTIVOS | 14.455 | 14.570 |




Casos de coronavirus en Colombia hoy, noviembre 15:
El número de contagios diarios reportados este lunes fue de 2.321 a nivel nacional, frente a 2.388 pacientes recuperados del virus, que en noviembre ha tenido una nueva arremetida en el país.
Colombia, en lo corrido del mes, había tenido ocho jornadas con aumento en la cantidad de casos activos. Eso ha provocado que una estadística que alcanzó a estar debajo de los 12.000 afectados ahora subió hasta más de 14.000 personas con COVID-19
El reporte de 14.455 casos activos significó el freno de un aumento que venía en progreso desde el pasado martes y que llevó a un incremento durante seis días seguidos de más de 2.000 contagios, desde los 12.089 del lunes.
Las regiones más afectadas por el contagio fueron:
- Antioquia: 493
- Bogotá: 273
- Norte de Santander: 240
- Barranquilla: 178
- Santander: 147
- Cundinamarca: 146
- Santa Marta: 133
- Guajira: 95
- Valle: 85
- Atlántico: 81
El resto de regiones tiene menos de 80 casos reportados.
Muertes por coronavirus en Colombia hoy, noviembre 15:
El reporte del Ministerio de Salud indicó que este lunes se reportaron 24 fallecidos, 19 menos que los del documento presentado el domingo. Así, el total de fallecidos desde el comienzo de la emergencia sanitaria en el país es de 127.809.
De las 24 personas reportadas este sábado, 23 corresponden a días o meses anteriores. Se distribuyen de la siguiente manera:
- Noviembre: 24 fallecidos.
Las víctimas se distribuyeron por regiones así:
- 5: Valle del Cauca
- 4: Norte de Santander
- 3: Antioquia y Barranquilla
- 2: Bogotá, Cartagena y Quindío
- 1: Boyacá, Cesar y Risaralda
Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | ninguna persona |
30 a 39 años | 2 personas |
40 a 49 años | ninguna persona |
50 a 59 años | 3 personas |
60 a 69 años | una persona |
70 a 79 años | 9 personas |
80 a 89 años | 7 personas |
Más de 90 años | 2 personas |
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:
#ReporteCOVID19 15 de noviembre:
2.388 recuperados
2.321 nuevos casos
24 fallecidosMuestras: 35.337
PCR: 21.784
Antígeno: 13.553Total:
4.874.808 recuperados
5.034.266 casos
127.833 fallecidos
27.429.312 muestras procesadas
14.455 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/KYJXfJFb8y— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 15, 2021
Vacunación contra COVID-19 en Colombia hoy
El informe mostró que a nivel nacional se han aplicado 51.635.894 dosis de vacunas contra coronavirus, de las cuales 22.871.678 hacen parte de esquemas completos de vacunación, según datos a corte del 13 de noviembre de 2021.
El uso obligatorio del carnet de vacunación para los mayores de 18 años que quieran entrar a ciertos lugares determinados con aforo del 100 por ciento comienza este martes 16 de noviembre. Este es el reporte:
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 13 de noviembre de 2021, 11:59 p.m.#Vacunémonos✌️ pic.twitter.com/CV5iMtgl1e
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 15, 2021
LO ÚLTIMO