Colombia ha presentado estos resultados a pesar de la aparición de la variante Delta del COVID-19, que se ha convertido en una amenaza a nivel mundial.
El registro del primero de agosto indicó que hubo 9.094 pacientes contagiados del virus en el día, cifra en la que sí hubo un leve aumento frente al reporte del sábado.
Este es el comparativo con el de la jornada anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 9.094 | 9.029 |
MUERTES | 275 | 291 |
RECUPERADOS | 9.235 | 10.818 |
PRUEBAS | 76.242 | 85.303 |
CASOS ACTIVOS | 71.989 | 72.439 |
Casos y muertes por COVID-19 en Colombia hoy, agosto 1:
La cantidad de decesos por el coronavirus fue de 275, 16 menos que los reportados el sábado y 33 menos que los presentados en el informe del viernes.
Estos datos son parte de una tendencia que ha venido a la baja en las últimas dos semanas a nivel nacional, de acuerdo con la información que ofrece el Gobierno colombiano.
Este es el boletín actualizado del Ministerio de Salud con los casos de coronavirus en Colombia de hoy y la distribución por cada departamento:
#ReporteCOVID19 1 de agosto:
9.235 recuperados
9.094 nuevos casos
275 fallecidosMuestras: 76.242
PCR: 42.090
Antígeno: 34.152Total:
4.587.754 recuperados
4.794.414 casos
120.998 fallecidos
22.609.561 muestras procesadas
71.989 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/69sJdS3JIH— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 1, 2021
Se realizaron un total de 76.242 muestras, entre 42.090 OCR y 34.152 de antígeno. Este registro es inferior en poco más de 8.000 frente a las procesadas según el reporte anterior.
Colombia alcanzó los 4.794.414 casos confirmados de COVID-19 y llegó a un número de 120.998 fallecidos. El país todavía tiene 71.989 contagios activos.




Vacunas en Colombia contra el COVID-19
Otro informe de parte de esta entidad, con corte de 31 de julio, advirtió que se han aplicado 27.524.377 vacunas en Colombia, 15.345.274 en primera dosis y 9.722.539 en segunda.
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 31 de julio de 2021, 11:59 p.m.
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/xrmlSmBXPi
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 1, 2021
El gobierno de Colombia ha promovido a través de varios medios la vacunación entre los ciudadanos y se ha referido a la eficacia de las vacunas que ofrece.
Incluso, se conoció que los laboratorios de Moderna y Pfizer le subieron el precio a las dosis que ofrecen en el mercado y que hacen parte de la lista que se aplica en el país.
LO ÚLTIMO