Entre los temas de los que habló Claudia López en W Radio hizo referencia a uno que no fue del agrado del uribismo: que aparentemente el expresidente Álvaro Uribe fue el que puso a Duque en la Presidencia, y que también le habría nombrado a varios ministros en su gabinete.
“(Duque) tiene todo. Un tipo al que le regalaron la Presidencia en las manos, no le ha tocado embarrarse por nada. Este es su primer trabajo, más o menos. Haga algo hermano, usted está en la posición de liderar este país… yo creo que el principal problema del Gobierno no es que vaya en la dirección contraria a la que los ciudadanos quieren, es que va a la deriva. Los demás gobiernan por él: unos le dictan la terna, otros le dictan qué gente debe tener en el gabinete…”, dijo López.
Pero Dávila le preguntó si acaso ella creía que el senador Uribe estaba detrás de esos nombramientos, y la respuesta fue:
“No tengo la menor duda. Álvaro Uribe puso los tres ministros más importante del Gobierno: la ministra del Interior (Nancy patricia Gutiérrez) es del corazón de Uribe, y ha sido un desastre. El ministro de Hacienda, (Alberto) Carrasquilla, es ficha de Uribe. Total. Y ha sido un desastre. Y el ministro de Defensa, que no está ejerciendo de ministro, yo creo que tiene un problema médico serio…”.
En medio de estas críticas, y luego de cuestionar la terna que en un principio se nombró para fiscal ‘ad hoc’ en el caso Odebrecht, López dijo en la emisora que es el senador Uribe el que debería dar la cara y responder.
Fue ahí cuando la periodista Vicky Dávila le dijo a López que le habían mandado un mensaje del uribismo.
“Le llega mensaje, Claudia. Le llega mensaje de la oficina de prensa del senador y expresidente Álvaro Uribe. Y dice lo siguiente: ‘Respecto a lo que dice Claudia López que ‘Uribe puso a los ministros’, no es cierto. Uribe no se ha metido en nombramientos. Por favor, se lo pueden decir”, dijo Dávila mientras leía el texto en un celular.
“Perfecto. Le agradezco mucho. No le creo, porque esos tres ministros son de su corazón… y si los señores del Centro Democrático quieren que creamos que una cosa es el Gobierno de Duque y que Uribe no tiene nada que ver, es básicamente creernos tontos. El que puso a Iván Duque se llama Álvaro Uribe, y el que tiene que salir a poner la cara y a responder por el desastre de este Gobierno también es Uribe…”, agregó López.
Una vez terminó la entrevista, desde las cuentas oficiales de varios ministerios de Gobierno publicaron mensajes para objetar los argumentos de López, y usaron las etiquetas ‘#SolucionesNoAgresiones’ y ‘#ClaudiaLopezEnLaW’ para entregar datos y destacar la gestión que ha hecho el presidente Duque en los 4 meses que lleva en el cargo.
Esta es la entrevista a López (a partir del minuto 41 se da lo del mensaje) y varias reacciones de las cuentas oficiales.
#ClaudiaLopezEnLaW
De 14 proyectos anticorrupción, 6 presentados por Gobierno y 8 de Mesa Anticorrupción, 12 avanzan. Desde @MinInterior con liderazgo del Presidente @IvanDuque, Min @NancyPatricia_G promueve debate e impulsa su aprobación #SolucionesNoAgresiones@NancyPatricia_G pic.twitter.com/bSSWsYccNE— MININTERIOR (@MinInterior) December 10, 2018
En el mes de octubre el Gobierno Nacional presentó el programa #GuajiraAzul, el cual pretende aumentar la cobertura de agua en la zona rural y mejorar la continuidad del servicio en el área urbana de #LaGuajira. #ClaudiaLopezEnLaW. #SolucionesNoAgresiones pic.twitter.com/0SHpWyLZs6
— Minvivienda (@Minvivienda) December 10, 2018
El presidente @IvanDuque prometió un gobierno de diálogo con las regiones, por eso a través de los talleres #ConstruyendoPaís hemos llegado a buena parte del territorio nacional, concertando soluciones. #SolucionesNoAgresiones #ClaudiaLópezEnLaW
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) December 10, 2018
El Presidente @IvanDuque prometió un Gobierno que trabaja por la conectividad del país y lo cumplió. Coviandes compensará al Estado por 8.000 millones de pesos por la demora, sin renunciar a perjuicios adicionales. #SolucionesNoAgresiones pic.twitter.com/OPilx8IR8N
— MinTransporte (@MinTransporteCo) December 10, 2018
En 4 meses más de 70 trámites han sido racionalizados, digitalizados y eliminados. Serán 800 en agosto de 2019. #SolucionesNoAgresiones
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) December 10, 2018
Duque prometió sacar a Colombia de UNASUR y cumplió su palabra. #SolucionesNoAgresiones
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 10, 2018