Así lo dio a conocer el embajador de la República Popular de China en Colombia, Li Nianping, que en diálogo con RCN Radio advirtió que la decisión ya está tomada y que este lunes en la noche (hora colombiana) Arciniegas será ejecutado por su responsabilidad en el tráfico de drogas.

Además, el diplomático dijo en la emisora que luego de que el colombiano fuera sentenciado a la máxima condena, en 2013, la ejecución se ha aplazado varias veces debido a las apelaciones y súplicas de clemencia enviadas desde Colombia, pero que ya esa instancia se agotó y ahora van a proceder.

“En el caso de Arciniegas, la parte China ha manifestado el principio de buena fe desde su condena hasta la orden de ejecución“, manifestó el embajador, resaltando en la cadena radial que China espera que este suceso no afecte las buenas relaciones que hay entre los dos países.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores (e), Francisco Echeverry, dijo en rueda de prensa que de todas formas se insistirá al gobierno chino para que no lo ejecuten, pero que si el proceso sigue adelante se gestionará “la presencia de un religioso” y una “llamada telefónica de Arciniegas y su hijo”.

La noticia había sido confirmada por la Cancillería colombiana, que lamentó la decisión tomada por las autoridades chinas, y dijo que había hecho reiteradas peticiones de clemencia.

Arciniegas Valencia, que está preso en una cárcel de la ciudad de Gansu, fue condenado a la pena capital después de haber reconocido que llevaba más de cuatro kilos de droga que le pidieron traficar a cambio de 5.000 dólares.

Este es el pronunciamiento oficial.