Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Dic 26, 2023 - 12:11 pm
Visitar sitio

William Velasco, hermano de la alcaldesa del municipio de Corinto, en el departamento de Cauca, Martha Velasco, fue dejado en libertad después de que se desplegaran operaciones por las autoridades rescatarlo.

“Por presión de las tropas del Ejército Nacional, fue dejado en libertad el señor William Velasco, hermano de la alcaldesa de Corinto y quien había sido secuestrado el pasado 24 de diciembre presuntamente por grupos armados ilegales en el casco urbano de este municipio”, dijo este martes la Tercera Brigada del Ejército por medio de su cuenta de X (antes Twitter).

(Vea también: Fiscal narra homicidio de alcalde de Guachené (Cauca) y Policía descarta un atentado)

Socorristas del Ejército verificaron su estado de salud y luego fue llevado a la localidad de Miranda (Cauca), donde se reunió con sus familiares, añadió la información.

Velasco, quien desempeñaba labores en la cárcel de Tuluá, población del vecino departamento del Valle del Cauca, donde aparecieron pancartas de las disidencias Farc, fue interceptado el domingo por hombres armados mientras se encontraba de permiso cerca de su residencia en Corinto.

Luego de amenazarlo con armas de fuego, Velasco fue obligado a subirse a ese vehículo. Posteriormente, huyeron con rumbo hacia el municipio vecino de Toribío.

(Lea también: Gustavo Petro insiste con movilizaciones: llamó a una en Cauca para rechazar violencia)

Por el secuestro de Velasco, sumado a las masacres de 5 personas y el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía, el Gobierno colombiano evalúa la posibilidad de militarizar los municipios del norte del Cauca, para brindar seguridad a la población de esta parte del país.

El director de la Policía colombiana, general William René Salamanca, informó el fin de semana que las autoridades capturaron en la localidad de Puerto Tejada (Cauca) a Sergio Andrés Navia, presunto asesino de Abonía.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó el fin de semana que la violencia que afecta al Cauca es un intento de los grupos armados por tomar el control de las comunidades.

Pulzo complementa

Por otra parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, encabezó un consejo de seguridad en Santander de Quilichao (Cauca) para abordar la crisis de orden público tras el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, y una serie de eventos violentos adicionales. Velasco informó que se han realizado acciones persistentes de la Policía, con más de 20 capturas de miembros de bandas delictivas, y que se ha aumentado la presencia policial en la zona.

Expresó que la violencia en la región está vinculada al monopolio de la marihuana y al control ilegal de cultivos, argumentando que el enfoque prohibicionista contribuye a la violencia y el dolor, abogando por un acompañamiento a las comunidades con inteligencia y mayor presencia estatal.

Velasco señaló que el Gobierno no busca fomentar el vicio, pero abogó por replantear el enfoque prohibicionista hacia la marihuana. Su declaración coincide con el hundimiento de un proyecto legislativo para regular la producción, venta y comercialización del cannabis de uso adulto en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.