Escrito por:  Redacción Nación
Jul 17, 2024 - 7:46 am

Olmedo López volvió a desatar un escándalo dentro del Gobierno Nacional por unas declaraciones que filtró Noticias Caracol y que dio ante la Corte Suprema de Justicia. En su testimonio salpicó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien habría orquestado una estrategia en la UNGRD para pagarles a congresistas con contratos, a cambio de obtener votos que le favorecieran en comisiones clave del Legislativo a la administración Petro.

(Vea también: Defensa de Olmedo López rechaza filtración de su declaración en la Corte y expone problemas)

En esa lista habría parlamentarios de diferentes sectores políticos y esa jugadita que supuestamente haría Bonilla es de vieja data y se ha utilizado en otros gobiernos. Así lo explicó Héctor Riveros en Blu Radio, quien se agarró con otros panelistas de la emisora por intentar explicar las movidas en el Congreso con la UNGRD. 

“Hay unas personas en la lista que son de total oposición al Gobierno. Desgraciadamente esa transacción que hacen los ministros de Hacienda con los miembros de las comisiones terceras y cuartas por los denominados cupos indicativos son una especie de negociaciones independientes, que no tienen que ver con el apoyo del Gobierno. Yo los invito a hacer un análisis más grande que simplemente decir: ‘Gobierno corrupto”, expresó.

De inmediato, Ricardo Ospina señaló a Riveros y le pidió que no justificara esas acciones: “Ah no, no se puede normalizar el hecho, que porque otros lo hicieron el Gobierno del cambio también lo puede hacer”. 

Esa afirmación desató la incomodidad de Riveros, quien se defendió de los señalamientos y argumentó su postura sobre el caso: “No yo no voy a aceptar esta discusión de esta manera, Néstor. Me da pena, pero no puedo permitir que Ricardo Ospina diga cosas que no he dicho. Estoy tratando de explicarlo de la manera más detallada posible y con conocimiento, porque conozco el funcionamiento del Congreso y por eso me pagan en esta emisora, porque puedo explicárselo a los oyentes y no quedarme en el facilismo de decir Gobierno corrupto, porque esa es una charla de cafetería”.

Lee También

Finalmente, Néstor Morales se metió en la discusión e hizo un breve resumen de lo que está sucediendo cuestionando a Riveros por su explicación: “A usted no le parece que el señor Olmedo López, nombrado por Petro, toda la vida vinculado a la izquierda es el que lo dice. Que unas personas muy importantes en el Gobierno participaron en un gran aparato de corrupción para comprar votos en el Congreso”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.