El Tribunal Superior de Bogotá se abstuvo de ordenar la misma acción contra el actual gobernador, Óscar Barreto, que continúa en su cargo. Ambos implicados en presuntas irregularidades en un millonario contrato educativo.

Osorio y Barreto están vinculados al proceso de investigación que adelanta la Fiscalía colombiana, por las presuntas irregularidades en la suscripción, administración y ejecución de un convenio de cooperación y asistencia técnica internacional realizado en el 2007 entre la Gobernación del Tolima y la Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello.

El magistrado del Tribunal Superior de Bogotá José Joaquín Urbano, con base en el material probatorio presentado por la Fiscalía, determinó que existe inferencia razonable de la participación del exgobernador Osorio (2005-2007) en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación agravado y prevaricato por omisión.

Por esta razón se dictó medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria, según Caracol Radio.

En el caso del gobernador Óscar Barreto, el Tribunal no encontró inferencia razonable de su autoría o participación en las irregularidades presuntamente presentadas en el convenio.

Para el Tribunal, cuando el gobernador interviene, las conductas punibles ya habían sido consumadas en el periodo de Osorio Cuenca.

Por lo anterior, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá se abstuvo de imponer medida de aseguramiento en contra de Barreto Quiroga.

El contrato firmado entre la gobernación de Fernando Osorio y el Convenio Andrés Bello en el 2007 por un valor superior a los 1.200 millones de pesos (unos 406.000 dólares) tenía como objetivo la dotación de infraestructura tecnológica para instituciones educativas del departamento.

Sin embargo, según la Fiscalía los objetivos del mismo nunca se cumplieron.

Con EFE