Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.
En Rovira, la Policía capturó en flagrancia a un sujeto por los presuntos delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Al parecer, esta persona sería proveniente de Antioquia. En la rápida reacción policial le hallaron en su poder un revólver calibre 38 milímetros sin permiso para porte o tenencia.
(Vea también: Cogieron a once personas con droga en El Dorado; varios de ellos la tenían en el estómago)
La Policía de Rovira logró la captura de un sujeto y la incautación de un revólver presuntamente utilizado en un homicidio cometido momentos antes.
Según versiones preliminares, un hombre de 23 años, sin mediar palabra, desenfundó un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros y presuntamente disparó contra un ciudadano de 44 años, quien falleció debido a la gravedad de las heridas.
El presunto agresor intentó huir, pero gracias a la rápida reacción policial, fue capturado en flagrancia en una zona boscosa del barrio La Ceiba. La captura fue posible gracias a un plan candado. Al momento de su captura, se le encontró el arma de fuego supuestamente utilizada en el hecho.
(Lea también: Así fue capturado ‘Larry Changa’, jefe del ‘Tren de Aragua’; hubo drones en la operación)
El capturado y arma de fuego fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°16 seccional de Ibagué, por los presuntos delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Actualmente, el hoy capturado está siendo presentado en audiencia virtual para definir su situación jurídica.
Cabe destacar que el capturado tiene antecedentes judiciales por los delitos de terrorismo y porte ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO