Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 17, 2024 - 8:03 pm
Visitar sitio

En lo que va de 2024, muchas ambulancias se han visto inmersas en siniestros viales y han dejado dos víctimas fatales.

(Lea también: Otra persona falleció en accidente entre ambulancia y bus en carretera; van 5 víctimas)

Por eso desde el concejo pidieron a la administración distrital mantener los operativos del control a las empresas que prestan este servicio en Cali.

Exceso de velocidad, paso de semáforos en rojo, invasión del carril del MÍO, violación a todas las normas de tránsito. Todas las mencionadas anteriormente fueron algunos de los cuestionamientos que desde el consejo se hicieron a conductores de ambulancia.

Siendo un servicio que por el contrario debería ayudar a preservar la vida en Cali.

“Pedir los documentos a la ambulancia a ver si los documentos están en norma es bueno, pero una revisión tecnomecánica es muy fácil de sacar sin necesidad de llevar el carro”.

James Agudelo, concejal de Cali Partido Liberal.

Otra concejal también se expresó al respecto:

“Cómo es posible que tengamos tantas personas que manejan las ambulancias con miles de multas”

Alexandra Hernández, Concejal de Cali Partido Cambio Radical.

Lea también: Estación Lido del MÍO entrará en funcionamiento, ¿Cuándo inicia su operación?

El secretario de movilidad de Cali informó que en operativos de tránsito en lo que va corrido del 2024, 14 ambulancias han sido inmovilizadas.

“De ellas cuatro han sido por transitar por los carriles exclusivos del transporte y el resto bien sea por seguro obligatorio o revisión tecnomecánica”.

Wilmer Tabares, secretario de movilidad de Cali.

A su vez el secretario de Salud de Cali, aseguró que como médico le indigna que la misión médica de la ciudad no esté acorde a la labor principal de salvar vidas y recordó que por ser ambulancia no pueden saltarse las normativas en ningún caso.

“No se permiten los comportamientos inadecuados, no están por encima de la ley, no se pueden volar los semáforos en rojo porque si, no se pueden meter al carril del MÍO porque si”.

Secretario de salud de Cali.

(Vea también: Murió Nataly, la joven estudiante que fue arrollada por una ambulancia cuando iba en moto)

En Cali hay 398 ambulancias habilitadas, 35 de ellas públicas y 363 privadas.

Las autoridades de salud indicaron que solicitaron al ministerio aumentar el servicio público de ambulancias en la ciudad, debido a que según la secretaría de salud de Cali hoy solo cuentan con el 9% de la participación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.