El alijo de cocaína estaba oculto en “listones de madera provenientes de Chocó”, y según la verificación de los inspectores del puerto la droga iba a ser cargada en un barco cuyo trayecto demora más de 25 días hasta el país asiático, informa la Policía en un comunicado.
“Por las múltiples rutas que maneja el comercio marítimo en los puertos de Cartagena el narco intenta, a través de muchas formas y métodos de ocultamiento, enviar la droga hasta Europa y Asia”, indica la Policía. Asimismo, advierte que tiene “los ojos (puestos) en la heroica” mediante operativos de registro y control para detectar este tipo de mercancías.

Si bien las autoridades reconocen que este fue un intento fallido de los narcotraficantes para enviar droga a China, a la vez les preocupa el desafío a las leyes de ese país que castigan con la pena máxima este delito, ya que más allá de camuflar la droga también se ha descubierto el uso de mulas para el transporte.
Por eso, el boletín de la Policía cita palabras de alerta de Juan José Herrera, hijo del colombiano Ismael Arciniegas que fue ejecutado la semana pasada por tráfico de drogas bajo la modalidad de mula: “Esto es real, no es un juego, no arriesguen su vida ni la de sus familias. Es muy doloroso”.
Un dato que explicaría la persistencia de narcos y mulas por llevar droga a ese país es que, según la Policía, un gramo de cocaína puede costar hasta 500 dólares.
LO ÚLTIMO