
A medida que avanzan los cierres en varias estaciones de Transmilenio también se adelanta la construcción del Metro de Bogotá, el cual, se espera, podría empezar a ser usado por los habitantes de la capital del país hacia finales de esta década.
(Vea también: Bogotanos que andan en Transmilenio sufrirían golpe en el bolsillo: pasaje subiría)
Sin embargo, en medio de la discusión acerca de los próximos cierres de varis estaciones de Transmilenio sobre la avenida Caracas, un periodista de Caracol Radio expuso un dato que dejó preocupado a más de uno y acaloró la discusión alrededor del proyecto.
Y es que, acorde con lo que habló el reportero con el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, se confirmó que el metro de Bogotá no tendrá aire acondicionado, un servicio que muchos consideran crucial por, la posible congestión que podrían tener los vagones en plena hora pico.
“Nos dijo que no está contemplado que tengan aire acondicionado, que así está desde los diseños iniciales pero que, según los estudios y lo que se ha establecido, lo que se necesita y que sí lo van a tener es un flujo de aire externo continuo”, dijo el periodista a la cadena radial.




A esto se le suma que, al tratarse de un metro elevado, es posible que los vagones reciban luz directa del sol en días muy calurosos, algo que podría poner a sudar a más de un pasajero en medio del tumulto.
Sin embargo, la alternativa con la que sí contará este medio de transporte y que, según explicó Narváez al periodista, suplirá la función del aire acondicionado, es la de un sistema de flujo de aire externo continuo que permita que, con la velocidad, los vagones reciban buen aire pese a tener ventanas y demás rejillas cerradas.
Por ahora, desde la empresa Metro, la Secretaría de Movilidad y Transmilenio se anunció el nuevo cierre de una estación más en servicio de transporte público de la capital, llegando ya a cuatro estaciones cerradas por obras del Metro de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO