
Así como hubo una advertencia clave para los conductores en las calles bogotanas, Transmilenio hizo un anuncio con una novedad dentro de los nueve portales en la capital colombiana.
¡Buenas noticias para nuestra comunidad usuaria! 🚏🙌🚍
Ahora los nueve portales de #TransMi contarán con administradores. Este equipo gestionará las actividades necesarias para mejorar tu experiencia de viaje en el Sistema ™️ 👏😊 pic.twitter.com/UdjLIdr9KS
— TransMilenio (@TransMilenio) June 25, 2024
¿Qué novedad tendrá Transmilenio en los portales?
El sistema de transporte masivo anunció que tendrá un equipo de administradores en los nueve portales, con lo que espera atender con mayor prontitud las necesidades eventuales de cada uno.
María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio, fue la encargada de divulgar la noticia a través de la cuenta institucional de X (antes conocida como Twitter) de esa organización.
Por medio de un corto video, la funcionaria ofreció un resumen de cuáles serán las tareas de los mencionados administradores que estarán en cada uno de esos puntos claves para los usuarios.
¿Qué harán los administradores de portales en Transmilenio?
“Estamos en el portal Norte con nuestro superequipo de administradores de portal y estaciones. Es un proceso innovador que empezamos a implementar recientemente para que nos ayuden a coordinar las acciones del equipo de Transmilenio, pero también de otras entidades a las que les podamos ofrecer un mejor servicio y una infraestructura más a punto, adecuada y bonita a todos nuestros usuarios y que puedan tener una mejor experiencia de viaje todos los días”, indicó Ortiz.
Los portales en donde estarán estos nuevos integrantes son el Norte, Sur, El Dorado, 20 de Julio, Américas, Calle 80, Suba, Tunal y Usme, en los que se presenta el flujo más alto de pasajeros y, en muchas ocasiones, de personas que entran coladas. Ese será uno de los retos a combatir.
La aparición de estas figuras en Transmilenio llega poco después de una movilización que provocó el cierre de uno de los portales, por lo que ahora el papel de los administradores será determinante.



¿Qué pasó con la calle 72 de Transmilenio?
La gerente de la empresa también confirmó el cierre de la estación Calle 72 desde el próximo sábado 13 de julio, debido a la reanudación en obras de la primera línea del Metro de Bogotá.
A partir del sábado 13 de julio, la estación de la Calle 72 deja de operar por los avances en la construcción de la Primera Línea del @MetroBogota, nuestra gerente @Maferoc presenta distintas alternativas de desplazamiento para los usuarios en las estaciones y paraderos cercanos… https://t.co/aq8EifaFWr pic.twitter.com/2xmk0DRlQL
— TransMilenio (@TransMilenio) June 25, 2024
Precisamente, Transmilenio les presentó a los usuarios algunas alternativas para que puedan movilizarse por esa zona, a pesar de la complicación anunciada con le mencionada estación.
¡Seguimos trabajando para mejorar nuestra Bogotá! 🏙️💪
🚧 Te contamos que la estación Calle 72 cerrará por las obras de la Primera Línea del @MetroBogota. Conoce más, a continuación: https://t.co/mWnLaFIlZl
Te recomendamos estar atento a nuestras actualizaciones a través de… pic.twitter.com/9cYQbKJKrj
— TransMilenio (@TransMilenio) June 25, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO