Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 2, 2025 - 9:58 am
Visitar sitio

Un nuevo crimen sacude a la ciudad. En horas de la madrugada de este viernes 2 de mayo, un taxista fue asesinado de manera vil por quien pretendía ser su pasajero, pero cuyas verdaderas intenciones, eran hurtarle sus pertenencias. Esta modalidad se ha vuelto frecuente en la capital, y mantiene en alerta a los ‘amarillos’ y conductores de plataforma, quienes exigieron mayor seguridad y la captura del atacante.

(Le puede interesar: Suspenden una cantera y un restaurante de La Calera por daños ambientales)

Sucedió en el barrio San Bernardino, a donde la víctima de este caso, identificado como Arnulfo Camacho Martínez, se dirigió para comenzar un servicio que, según las autoridades, el delincuente solicitó a través de una ‘app’ de transporte.

“El conductor llegó al servicio y sin mediar palabra lo apuñaló en la parte izquierda del hombro. El conductor fue trasladado a un centro asistencial, en donde falleció a causa de las heridas”, narró el comandante de la estación de Policía de Bosa, Óscar Chauta.

Miembros del gremio de taxis acudieron al llamado del colega asesinado y exigieron, ante el comandante de la localidad, más seguridad. Afirman que tienen identificado a un grupo de delincuentes que se dedica a hurtar a conductores con la modalidad de falso servicio de transporte.

Sobre el homicida, las autoridades confirmaron que, con ayuda de los taxistas, lograron identificarlo. “Lamentamos este nuevo caso y nos comprometemos a capturar a este individuo a quien ya tenemos plenamente identificado”, cerró Chauta.

(Vea también: Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos)

¿Cómo está la seguridad en Bogotá?

Hoy las cifras y los casos de homicidio, que van en aumento, no respaldan los objetivos del alcalde Galán. Si bien, el Distrito viene desplegando operaciones contra el crimen organizado y, justo a esto, le atribuyen el repunte de los homicidios (casi 6 de cada 10 casos son producto del sicariato), lo cierto es que, reducir la tasa de homicidios para 2027 a ocho casos por cada 100.000 habitantes parece un propósito muy difícil de cumplir. Otra cosa son los hurtos.

Paradójicamente, en contraste con los casos de hurtos violentos, que se viralizan en redes sociales y que aumentan la percepción de inseguridad, la Policía sostiene que en 2025 el índice de robos y otros delitos vienen disminuyendo. A la fecha han capturado a 1.319 personas por este delito, y sus diferentes modalidades reportan reducciones importantes. Por ejemplo, el hurto a comercio cayó 49 % el de residencias, 32 %; a personas, 35 %, y de automotores, 41 %, según indicó la institución a El Espectador. De igual forma, vienen disminuyendo otros delitos, como violencia intrafamiliar y lesiones personales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO