
La tranquilidad en un restaurante en el norte de Bogotá se vio interrumpida por una escena de horror cuando Geomar Primera, un reconocido cantante venezolano, fue asesinado a sangre fría. El crimen, ocurrido en la noche de este 22 de enero, ha desatado una gran indignación en Panamá, donde vivía y era muy conocido, según informó
(Vea también: Sicario atacó a tiros a hombre en plena calle de Neiva; victimario cayó horas después)
De acuerdo con los primeros reportes, Primera, quien se encontraba de vacaciones en Colombia junto a su familia, fue sorprendido por un sicario que ingresó al establecimiento y le disparó a quemarropa. Un video, obtenido en exclusiva por el medio Q’hubo, muestra el escalofriante momento del ataque y las últimas palabras del asesino: “Es para toda esa gente que no se quiere poner en línea, qué se pongan en línea, qué se pongan en línea en esa mie…”.
Pulzo se abstiene de mostrar las imágenes, ya que pueden tener contenido sensible; sin embargo, Q’hubo lo publicó en su cuenta de X.
Las autoridades investigan si el crimen está relacionado con actividades de extorsión, hipótesis que cobra fuerza ante las palabras del sicario. Brizeida Nava, esposa de la víctima, relató en sus redes sociales que la familia se encontraba cenando cuando ocurrió el asesinato.
“Llegamos a Colombia el 16 de enero, con retorno a Panamá el 22 de enero, estábamos visitando a una familia de mi esposo, para que conocieran a nuestros dos hijos, ayer en Bogotá estábamos cenando en un negocio y un hombre pasó y le disparó en la cabeza a mi esposo”, escribió la afligida mujer.
Nava, quien se encuentra en Colombia con sus dos hijos pequeños, ha pedido ayuda a las autoridades panameñas para poder repatriar el cuerpo de su esposo. “Me quedo acá en Bogotá sola, con mis dos hijos [de tres años y 10 meses, respectivamente], necesito la ayuda de las autoridades panameñas para retornar a Panamá, porque no puedo regresar a Venezuela”, expresó.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO