
Dicho contrato, señala Diago, busca cubrir la logística de eventos, actividades comunitarias y programas sociales en el marco del plan de desarrollo local 2025-2028, alineado con el plan distrital “Bogotá camina segura”.
Entre los hallazgos, Diago destacó precios inflados en productos básicos como sándwiches a 57.000 pesos, cartucheras a $ 47.000, botellas de agua pequeñas a $ 5.600 y jugos de caja a $ 6.500, cuando en el mercado su valor es mucho menor.
El análisis de la concejal y su equipo evidenció sobrecostos de hasta un 655 % en varios ítems, como el agua embotellada, los pendones publicitarios y los refrigerios.
Según Diago, este tipo de irregularidades podrían representar un detrimento patrimonial para la localidad.




Además, comparó precios con adquisiciones similares en otras alcaldías, como Puente Aranda y La Candelaria, y encontró diferencias de hasta 38.000 pesos en productos de alimentación.
La concejal cuestionó la falta de planeación en las oficinas de contratación y pidió a los entes de control investigar lo que considera un posible caso de corrupción, señalando que los recursos públicos no pueden despilfarrarse en sobreprecios injustificados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO