
El próximo lunes 8 de abril se anunciarán los cronogramas de cortes por zona y hora, adelantó el alcalde de la capital del país en entrevista con Noticias RCN. La medida fue tomada por el bajo nivel de los embalses, el cual no se había registrado desde hace 40 años.
(Lea también: La única localidad en Bogotá que se salvó del racionamiento de agua; explican por qué)
Carlos Fernando Galán explicó que desde enero se viene alentando el ahorro de agua, pero las medidas han sido insuficientes. Por tal razón, es necesario llevar a cabo racionamientos.
El consumo de agua en Bogotá es de 17 metros cúbicos por segundo, explicó la Secretaría de Ambiente, la meta con esta medida es bajar esa cifra a 15 metros cúbicos por segundo.
La única localidad de la ciudad que no tendría racionamiento de agua es Usme. El mandatario local explicó que esa zona se surte del sistema El Dorado, que en este momento está en un 45 % de capacidad, que se considera un nivel aceptable, lo que permite garantizar el abastecimiento.
“Esto va ser un trabajo en conjunto con la ciudadanía y todos tenemos que aportar. Nosotros vamos a anunciar medidas exactas en cuanto a horarios y zonas el próximo lunes. Va a ser zonal y con horarios”, explicó el alcalde en el citado medio.
Al ser consultado, por la repetición de los cortes, ya que se han conocido diversas informaciones, el alcalde explicó que no serían tan seguidos y que tampoco tendrían una larga duración.
“Eso es lo que estamos analizando. Por ahora es que cada zona tenga un racionamiento de un día, cada diez. Todo depende de la capacidad operativa del acueducto. Lo ideal serían cortes cortos. No es un proceso fácil”, agregó Galán.




Otros municipios cercanos a Bogotá también se verán afectados por el bajo nivel de Chingaza. Entre ellos, Soacha, La Calera, Chía, Funza, Mosquera, Tocancipá, Gachancipá, Cajicá y Madrid.
Racionamiento de agua en Bogotá: ¿Qué pasará con los colegios?
Uno de los problemas que pueden ocasionar los cortes de agua en la capital del país es la operación de las instituciones académicas. Al respecto, el alcalde señaló que la mayoría de colegios tiene tanques para que el racionamiento no los afecte. En el caso de los que no, el Distrito les llevará agua.
“En el Distrito la mayoría de colegios cuentan con las herramientas como tanques para racionar mejor. En los que no ocurra esto, trabajaremos para poder llevar agua”, precisó Galán en el noticiero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO