Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 11, 2025 - 5:58 am

Para los usuarios del sistema Transmilenio que se desplazan desde el Portal Américas y tienen como destino la concurrida calle 100, existen diversas opciones que facilitan su conexión. Entre los servicios troncales que hacen paradas en la estación ubicada sobre la Autopista Norte, se encuentran algunas rutas importantes que provienen del occidente de la ciudad. Es crucial que los pasajeros consulten las pantallas informativas y la aplicación oficial de para programar un viaje ameno y sin contratiempos.

Los pasajeros deben tener en cuenta que dentro de todo este trazado que tiene la empresa, hay buses que son rápidos para ir desde el Portal 80 hasta Soacha. A pesar de que se trate de un sistema que, evidentemente, se está quedando sin la oferta suficiente para la gran demanda que hay en la ciudad, presta una solución enorme a todos los capitalinos que van de un punto a otro y dependen de la movilidad pública.

El Transmilenio B26 es el que para en la estación de la calle 100 desde el Portal Américas.  Se debe considerar que este servicio está disponible en el horario de 4:30 a. m. hasta las 9:00 a. m. y tiene solo 7 paradas hasta llegar a esta troncal ubicada sobre la Autopista Norte, según explica la aplicación TranMi App. Estas son las estaciones en las que para:

  • Transversal 86.
  • Banderas.
  • Mandalay.
  • Avenida Américas – Avenida Boyacá.
  • Héroes – Gel’Hada.
  • Calle 85.
  • Virrey.
  • Calle 100.

¿Qué rutas de Transmilenio paran en la calle 100?

La calle 100, una de las estaciones que tiene más demanda, se erige como un punto neurálgico para la movilidad de miles de ciudadanos que a diario utilizan el sistema Transmilenio. Su ubicación estratégica la convierte en una zona de alta demanda de transporte público, por lo que diversas rutas troncales y alimentadoras convergen en sus diferentes estaciones.

Identificar cuáles de estas rutas hacen paradas en esta estación es crucial para los usuarios que transitan por este sector, facilitando la planificación de sus viajes y optimizando sus tiempos de desplazamiento dentro de la capital colombiana Según TransMi App estos son los buses que paran allí:

  • 8.
  • B27.
  • B26.
  • D10.
  • F26.
  • B10.
  • B75.
  • H27.
  • H75.
  • B12.
  • B46.
  • G12.
  • G46.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TransMilenio (@transmilenio)


¿Qué Transmilenio sirve de San Mateo a la calle 100?

Para los usuarios del sistema Transmilenio que se desplazan desde el concurrido sector de San Mateo (Soacha), hacia la importante zona de la calle 100 en Bogotá, existe una ruta directa que facilita este trayecto. El servicio troncal B46 – G46 (San Mateo – Portal del Norte) es la opción principal para conectar estos dos puntos de la ciudad.

(Vea también: El Transmilenio más rápido desde el Portal Norte a la calle 100: no se gasta ni 30 minutos)

Este bus articulado permite a los pasajeros abordar en la estación San Mateo y descender directamente en la estación de la calle 100, ubicada sobre la Autopista Norte. Es importante tener en cuenta que este servicio opera de lunes a sábado en horarios específicos: de 4:00 a. m. a 9:00 a. m. y de 3:00 p. m. a 8:00 p. m.

Además de la ruta directa B46 – G46, los usuarios también pueden considerar otras alternativas que implican un transbordo. Una opción es tomar cualquier ruta que conecte San Mateo con la estación Bosa (por ejemplo, la G43 o la G44) y, desde allí, tomar un servicio que se dirija hacia el norte por la troncal NQS o la Autopista Norte, como la B75 o la D21, hasta llegar a la estación de la calle 100.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO