Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 1, 2023 - 7:55 am

La noche de las brujas en Bogotá fue noticia y no precisamente por la alegría de los niños disfrazados por pedir sus dulces en las calles de la ciudad. Lo que terminó acaparando la atención fueron los desmanes que causaron decenas de manifestantes a favor de Palestina, quienes se tomaron el sector de Chapinero para protestar por el conflicto que existe con Israel.

(Vea también: Inundaciones y bloqueos afectaron Transmilenio en Bogotá; muchos pasajeros, atrapados)

En el oriente de Bogotá se vivió un caos en la noche del 31 de octubre. Según el reporte de la Secretaría de Gobierno, hubo tres puntos de manifestaciones en la Universidad Nacional y las dos sedes de la Pedagógica. Todas tenían como destino la embajada de Palestina de la calle 45. 

Qué pasó en Bogotá en la noche de Halloween

Cuando llegaron a la sede diplomática, los manifestantes bloquearon el acceso a las vías y causaron serios problemas. Una persona resultó herida  por otro ciudadano al tratar de defender su negocio que lo querían vandalizar, según informó El Tiempo.

También, los manifestantes causaron varios daños en diferentes sedes de empresas. Por ejemplo, la sede de Caracol Radio, ubicada en la calle 67 con carrera Séptima terminó con gratitis, lo mismo que el Carulla de la 63, un cajero Bancolombia, una droguería Cruz Verde y el gimnasio Logitech, de acuerdo con el rotativo.

Lee También

Como si fuera poco, los vándalos también causaron serios daños en estaciones y buses de Transmilenio. La empresa, a través de sus redes sociales, dio un balances de las afectaciones que hubo.

  • Estación Calle 45: grafiteada.
  • Troncal N001: grafiteado.
  • Cuatro buses zonales afectados: KYQ-523 – MOVIL 374183. Además de grafitis, rompieron el panorámico, vidrios y dos puertas.
  • KYQ-504 – MOVIL 374156: espejo retrovisor derecho roto.
  • JTR-076 – MOVIL 327081: grafiti costado izquierdo y posterior.
  • SMY-311 – MOVIL 254422: grafiti costado derecho.

Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO