
Desde las 6 de la mañana, decenas de camioneros se citaron en el occidente de la capital para empezar lo que será una gran manifestación por las vías de Bogotá.
Esto se repetirá en diferentes ciudades del país, pues los camioneros señalan que no están dispuestos a pagar 6.000 pesos más por el precio del ACPM, pues ese fue el aumento que anunció el Gobierno.
En Bogotá, los camioneros anunciaron que la ruta de este viernes afectará estas vías:
- Inicia en El Playón, en la calle 13.
- Avenida Boyacá
- Avenida Esperanza
- Carrera 50
- Calle 26
- Carrera Séptima
- Retorno al mismo punto de salida.
Según manifestaron, no habrá bloqueo de vías, pero sí plan tortuga, lo que llevará a que la movilidad por estas principales vías se vea muy afectada.
Paro de camioneros en vivo en Bogotá hoy
3:17 p.m2024-08-30T15:17:47-05:00 ID: cvezu
Manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad
A esta hora se recupera la movilidad en el corredor de la calle 26, en sentido Oriente – Occidente.
[02:53 p.m.] #AEstaHora manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad en el corredor de la calle 26, en sentido Oriente – Occidente.
Todos los reportes de la movilidad en nuestro canal de whatsApp➡️https://t.co/iqrxjvRifE https://t.co/UwLRfOxmKY pic.twitter.com/cTVgmJqwuM
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 30, 2024
2:18 p.m2024-08-30T14:18:12-05:00 ID: nxbii
Los camioneros van hacia el centro de Bogotá por la calle 26
A esta hora se registran complicaciones de movilidad en el sector.
Protesta pacífica y justa de los camioneros que se dirigen por la calle 26 hacia el centro de Bogotá. pic.twitter.com/4bPCyJmFnS
— Emel Rojas (@EmelRojasC) August 30, 2024
12:11 a.m2024-08-30T12:11:39-05:00 ID: kfimb
¿Respuesta del Gobierno?
Así los transportadores se manifiesten, el aumento del precio del ACPM se mantendrá.
11:54 a.m2024-08-30T11:54:29-05:00 ID: iradw
Transmilenio funciona con normalidad
Los conductores no han tenido repercusión en este sistema de transporte público, mientras que algunas rutas del SITP sí tienen complicaciones por los trancones.
11:21 a.m2024-08-30T11:21:28-05:00 ID: qpkvf
Los camioneros están en el Ministerio de Transporte
En este punto de la Av. La Esperanza, los conductores se detuvieron para manifestarse contra el Gobierno.
https://x.com/lafm/status/1829554740575064446
10:36 a.m2024-08-30T10:36:06-05:00 ID: awynv
“Si el ACPM, todos los costos suben”
Henry Cárdenas, empresario transportador y presidente de Fedetranscarga, está participando de esta manifestación y dice que “si el ACPM, todos los costos suben y la canasta básica va a ser más cara”. La manifestación sigue por la calle 13.
9:53 a.m2024-08-30T09:53:58-05:00 ID: hkdnx
Camioneros, muy lentos por la calle 13
La movilización de estos conductores va muy despacio, así que el trancón será largo.
https://x.com/rcnradio/status/1829532168051368031
9:29 a.m2024-08-30T09:29:21-05:00 ID: sjgdn
Camioneros se alistan para tomarse las vías
Así está el panorama en la calle 13 para este viernes.
https://x.com/lourdesedilknne/status/1829526270721556617
9:27 a.m2024-08-30T09:27:16-05:00 ID: qoabe
Inicia la movilización de transportadores
Desde el sector El Playón, por la calle 13, decenas de conductores se movilizarán hacia el centro de Bogotá para manifestar su posición contra el aumento del ACPM.
8:43 a.m2024-08-30T08:43:34-05:00 ID: xxtng
Hasta el momento no hay manifestaciones
Los conductores no han empezado movilizaciones y aunque sí hay los trancones normales de la mañana, ninguno es por los camioneros.
7:50 a.m2024-08-30T07:50:03-05:00 ID: phsjk
Camioneros aseguran ser pacíficos
Aunque en el lugar hay grúas para aquellos que bloqueen vías, los transportadores aseguran que saldrán a las vías pacíficamente.
7:25 a.m2024-08-30T07:25:41-05:00 ID: sttqp
Transportadores empiezan a llegar a El Playón
En esta zona ubicada al occidente de Bogotá, los conductores se reúnen con sus vehículos para luego tomarse las vías.
Por qué protestan los camioneros hoy
Luego de que el Gobierno le subiera el precio a la gasolina, buscó un acuerdo con el sector del transporte para hacer lo mismo con el precio del ACPM.
Durante 8 meses hubo varias mesas de negociación en las que no hubo ningún acuerdo y recientemente, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que por una decisión unilateral, el precio de ese combustible subirá 6.000 pesos por galón, llegando a los 15.000 pesos.
Los transportadores dicen que esto será un golpe durísimo para su gremio porque aumentará muchísimos los costos de transporte, lo que también se verá en el costo final para los consumidores.
La fecha en la que comenzará este aumento se prevé para septiembre, pero aún no está confirmada al 100 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO