Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 10, 2025 - 2:11 am

Un incidente reciente dentro de un autobús de Transmilenio en Bogotá causó impresión tanto en las personas que lo presenciaron como en los internautas que compartieron la grabación hasta hacerla viral.

(Vea también: [Video] Racismo en Transmilenio: mujeres se ‘encienden’ a insultos y casi hay golpes)

En un video que circuló ampliamente en redes sociales, se observó cómo un violento altercado se desencadenó entre un hombre y una mujer. El conflicto comenzó después de que, supuestamente, la mujer golpeara en el rostro a un hombre que estaba sentado.

La pelea escaló rápidamente, y ambos individuos, sosteniéndose de las barandas del vehículo, intercambiaron patadas. En un momento, el hombre intentó jalar el cabello de la mujer, quien esquivó y contraatacó con múltiples golpes hacia él.

Este suceso no solo captó la atención de los demás pasajeros, sino que también puso en pausa sus actividades mientras observaban la escena. Poco después, una pasajera intentó intervenir para detener la disputa, empeorando la situación al verse involucrada en una discusión con una de las participantes en la pelea inicial.

El autobús finalmente se detuvo y las personas en conflicto desembarcaron, lo cual puso fin al incidente. El suceso desató toda clase de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios se tomaron el evento con humor, mientras que otros expresaron preocupación por la seguridad en el transporte público y en la ciudad en general.

Aunque no está claro del todo cuál sería el detonante de la pelea, en la grabación se escucha a un usuario diciendo: ‘Cálmese señora’, petición que no fue atendida por la protagonista del enfrentamiento, que terminó tomada del cabello por otra usuaria.

Sin embargo, algunos internautas aseguran que el lamentable hecho de violencia se habría presentado por una silla.

Aumento en casos de intolerancia en Colombia

Este tipo de incidentes refleja el problema persistente de la intolerancia en Colombia. De acuerdo con estadísticas recientes de la Policía Nacional, dos de cada diez homicidios en el país están asociados con actos de intolerancia.

Comparando las cifras de marzo de 2023 con el mismo período del año anterior, se observa un incremento del 10% en estos crímenes, subrayando una tendencia preocupante, según recogió Infobae.

A pesar de que ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cúcuta han mostrado una disminución en el número de homicidios en general, la intolerancia sigue siendo una causa considerable de violencia letal en el país.

Frente a esta problemática, las autoridades han intensificado sus esfuerzos, aplicando multas a 47.000 personas en un intento de mitigar la frecuencia de estos episodios violentos.

Transmilenio anunció beneficio en pasajes para algunos estudiantes

En un trabajo conjunto de la Agencia Atenea y TransMilenio, se ha puesto en marcha un programa vital de asistencia que brinda a determinados grupos de beneficiarios la oportunidad de recorrer la capital del país sin pagar.

Estas alianzas resaltan la relevancia del transporte público como un servicio que puede y debe convertirse en un instrumento de apoyo social.

De acuerdo con los últimos datos, este programa está particularmente enfocado en los jóvenes estudiantes que utilizan el transporte público para llegar a sus centros educativos.

La iniciativa está destinada a beneficiaros del programa Jóvenes a la E, impulsado por la Alcaldía de Bogotá. Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe estar inscrito en el periodo vigente y ser notificado por su Institución de Educación Superior (IES).
  • Participar en programas presenciales o duales presenciales.
  • Poseer una tarjeta TuLlave configurada y en funcionamiento.
  • Es necesario pertenecer a los niveles A, B o C.
  • Es fundamental evitar obstáculos en el sistema TransMilenio.

Para participar en este programa, los jóvenes aptos serán notificados directamente por las entidades participantes o podrán pedir más detalles a través de los medios oficiales de la Agencia Atenea, Transmilenio o en la plataforma del programa “Jóvenes a la E”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO