Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 29, 2024 - 9:19 am
Visitar sitio

La intolerancia sigue haciendo de las suyas en Bogotá. En las últimas horas, una mujer fue asesinada en medio de una riña que comenzó en el barrio El Muelle, en la localidad de Engativá.

(Más información sobre Bogotá: Disturbios en Chía, por la reelección de Nicolás Maduro)

En medio de hechos, que son materia de investigación, la víctima identificada como Gina Paola Herrera habría sido agredida, y posteriormente apuñalada, por tres personas con las que se produjo el altercado. Todo comenzó en la madrugada del 28 de julio en las inmediaciones de un bar ubicado en ese barrio del noroccidente de la ciudad.

En este establecimiento se habría generado un acto de intolerancia que desembocó en una violenta riña. Durante este suceso, tres mujeres y un hombre comenzaron a arrojarle botellas y otro tipo de objetos contundentes a la víctima y su pareja, quien logró sobrevivir a la pelea. Esta persona, le contó al noctámbulo de CityTv, la forma en la que esquivó algunas puñaladas que le intentó propinar uno de los agresores.

“Me empezaron a tirar botellas y me hicieron los ‘lances’ para pegarme puñaladas, pero logro esquivarlas, mientras tanto tenía a tres mujeres y un hombre dándole a mi mujer ahí en el piso”, explicó la pareja de la mujer asesinada. Fue así como, a pesar de salvar su vida, no pudo hacer nada para resguardar la de su pareja, quien recibió una herida con arma blanca en su corazón.

(Le puede interesar: Ataque en la ciclovía: motociclistas imprudentes golpearon a guardián del IDRD)

Tras propinarle la puñalada, los agresores se dieron a la fuga, mientras que el esposo de la occisa intentaba trasladarla a un centro asistencial. Finalmente, gracias a la solidaridad de un transeúnte, que pasaba con su carro por el lugar, logró llevarla a un centro asistencial cercano. Sin embargo, debido a la gravedad de la herida, la mujer llegó sin signos vitales y los médicos no pudieron hacer nada para salvarla.

La familia de Gina Paola se encuentra adelantando las respectivas labores de denuncia, con base en los videos de seguridad en el lugar de los hechos. En los registros de estas cámaras, quedó el momento exacto en el que los agresores asesinan a la mujer y emprenden la huida. Con este material, las autoridades intentarán identificar a estas personas y dar con su paradero.

Las riñas: un dolor de cabeza para las autoridades

Según el Distrito, este año las lesiones personales han aumentado 7 % en Bogotá. Y, a nivel nacional, la Policía registra un aumento del 11 %. La alerta no es reciente. En marzo, el alcalde, Carlos Fernando Galán, le expresó a este diario su preocupación por el repunte de estos delitos y habló de estrategias para revertir la situación.

Lee También

Hoy, un escalafón de hechos contrarios a la convivencia, elaborado a partir de los comparendos a la ciudadanía, muestra que la situación aún es compleja. En el segundo lugar está portar armas cortopunzantes, con 53.702 comparendos, y en el quinto las riñas violentas, con 3.472. Su combinación puede resultar fatal. Por eso, analizando los datos, es claro que falta mucho por hacer. He aquí un panorama de las grietas en la convivencia ciudadana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO