Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 22, 2025 - 6:38 am

Una joven denunció haber sido víctima de una presunta nueva modalidad de robo luego de solicitar un servicio de transporte por aplicación en la noche del 17 de octubre en Bogotá.

Según relató, el viaje, que comenzó como una alternativa para evitar la lluvia, terminó convirtiéndose en una experiencia de miedo y confusión.

(Lea también: Pánico por balacera en la av. Boyacá (Bogotá): robo de camioneta desató feroz enfrentamiento)

La mujer contó que se encontraba en la zona T, en el norte de la ciudad, cuando decidió pedir una moto para regresar a casa. A pesar de notar que el conductor tenía una calificación baja (3.7) y más de 1.600 viajes, aceptó el servicio tras una larga espera.

Lee También

“Eran las 11:30 de la noche. Apenas me puse el casco, sentí un olor muy fuerte y extraño. Durante el recorrido comencé a sentirme mal”, explicó la víctima en entrevista con Noticias RCN.

De acuerdo con su testimonio, a los pocos minutos del trayecto comenzó a experimentar mareos y hormigueo en las manos, síntomas que le generaron pánico. Al notar una oportunidad, le pidió al conductor que se detuviera con la excusa de acomodarse el casco, pero al frenar la moto, decidió lanzarse para buscar ayuda.

“Apenas paró, me tiré de la moto, le lancé el casco y corrí hacia una pareja que estaba cerca”, dijo en el mencionado medio.

Los transeúntes que presenciaron la situación la auxiliaron y la llevaron a un centro médico, donde los especialistas confirmaron que presentaba signos de intoxicación por una sustancia psicoactiva.

Sin embargo, las pruebas clínicas no detectaron drogas específicas. “El médico me explicó que solo analizan tres tipos de sustancias y que podría tratarse de otra. Además, estuve poco tiempo expuesta”, añadió la joven.

Aunque no ha presentado una denuncia formal ante las autoridades, la víctima decidió contar su historia públicamente para alertar a otros usuarios de estas plataformas sobre los posibles riesgos.

“No quiero que alguien más pase por lo mismo. Uno confía en las aplicaciones, pero hay que tener cuidado con los detalles, como el olor del casco o las calificaciones del conductor”, señaló.

(Vea también: A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral)

El caso se suma a otras denuncias recientes de hurtos en Bogotá, que se han viralizado en redes sociales. Una de ellas fue la de una mujer que relató cómo cuatro hombres intentaron arrancarle una cadena de oro mientras otro delincuente en bicicleta la distraía.

Las autoridades advierten que los casos de hurto en la capital siguen en aumento, y reiteran la importancia de denunciar cualquier hecho sospechoso para fortalecer las investigaciones y prevenir nuevos ataques.

La historia de esta joven deja al descubierto una modalidad que combina sustancias químicas y engaños en plataformas digitales, reflejando la constante evolución de las estrategias delictivas en la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO