
El Gobierno Nacional decretó el aplazamiento de 12 billones de pesos del presupuesto general de 2025, una medida que impacta a varios sectores y proyectos estratégicos del país. Dentro de estos recursos congelados, la construcción de la primera línea del metro de Bogotá figura como una de las obras más afectadas, con un aplazamiento de 770.309 millones.
(Lea también: Explican cómo funcionarán los trenes del metro de Bogotá: no tendrán conductores)
El aplazamiento de recursos para la primera línea del metro es un desafío importante para el avance de esta obra clave para la capital del país. Este proyecto, que ha estado en el centro del debate político, enfrenta ahora líos financieros que podrían retrasar su cronograma.
Cualquier retraso en el financiamiento podría traducirse en mayores costos a futuro, el deterioro de la movilidad de la ciudad y problemas legales con los contratistas.
El decreto señala que este aplazamiento aplicará a apropiaciones presupuestales relacionadas con vigencias futuras bajo dos condiciones:
- Reprogramación por mutuo acuerdo: cuando las partes involucradas decidan reprogramar los compromisos adquiridos.
- Incumplimiento contractual: en caso de que los contratistas no cumplan con las fechas estipuladas en los cronogramas de entrega.
Por el momento, ni el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ni la Gerencia de la Empresa Metro se han referido a esta decisión del Gobierno Petro que pone en jaque la continuidad de las obras.
En diciembre de 2024, cuando el Gobierno avisó que suspendería la entrega de recursos, Galán expresó: “Vamos a protegerlo y a garantizar que llegue a buen puerto. La nación debe cumplir sus compromisos con la ciudad y con el metro”.
Obras en Bogotá que se congelan por decisión de Gustavo Petro
En el decreto expedido por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno también suspendió los giros para el Regiotram de Occidente por 345.000 millones de pesos.
Además, Petro frenó el giro de recursos para la troncal de Transmilenio por la calle 13 por 328.000 millones de pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO