
Bogotá se prepara para la expansión y modernización de la Calle 13, también conocida como Avenida Centenario. Este vital corredor permitirá optimizar la movilidad y el transporte de cargas, crucial para el dinamismo económico de la capital.
(Lea también: Dan fecha de entrega de nueva troncal de Transmilenio; beneficiará a miles de bogotanos)
Así lo confirmó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) que ha brindado detalles sobre este proyecto, que despierta interés y a la vez preocupación para los residentes de localidades como Puente Aranda, Kennedy y Fontibón, por los trancones y cierres que conlleva el anuncio.
Según información revelada a Blu Radio, esto implica nuevos frentes de obra y la construcción de una nueva troncal de Transmilenio que iniciaría este 2025.
El proyecto contempla una intervención sobre 11,4 kilómetros de vía, que se extienden desde la intersección a desnivel de Puente Aranda hasta el límite occidental de la ciudad.
Así se distribuye la construcción de troncal de Transmilenio en calle 13
La distribución de las obras comprende varios lotes, los cuales avanzan en diferentes etapas. Los primeros dos lotes o sectores ya están en su fase de preconstrucción, mientras que los restantes están en etapa de estructuración y se prevé su adjudicación para este año.
- Sector 1:
Sección ubicada en desnivel de Puente Aranda y construcciones adicionales.
Comenzó el contrato: Año 2023.
Periodo total: 44 meses (concluso en septiembre de 2027).
Progreso presente: 99% en fase de preconstrucción.
objetivos físicos:
0.9 kilómetros de ruta.
75,058 metros cuadrados de áreas públicas.
2 km de ruta para bicicletas.
3 puentes para vehículos y 3 ramales únicos de TransMilenio.
- Sector 2: Desde la Carrera 55 (Puente Aranda) hasta la Carrera 69 F, en el sentido opuesto de la Avenida Boyacá.
Comenzó el contrato: Año 2023.
Periodo total: 37 meses (concluso en abril de 2027).
Progreso presente: 97.45 % en fase de preconstrucción.
objetivos físicos:
2.66 km de carreteras.
100,955 metros cuadrados de áreas públicas.
5.32 km de ruta para bicicletas.
2 puentes para vehículos, 5 puentes para personas con discapacidad y 4 estaciones.
- Agrupaciones 3 a 7: en estructuración estructural.
Los lotes restantes se encuentran en fase de organización, con la convocatoria de licitaciones prevista para el primer semestre de 2025. Se anticipa que las construcciones comiencen en 2027 y finalicen entre 2029 y 2030.
Finalmente, el IDU explicó a la reconocida emisora que el corredor potenciará la capacidad de transporte y carga en la capital, estableciéndose como un pilar estratégico para el progreso de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO