Escrito por:  Redacción Bogotá
Ene 23, 2025 - 2:20 am

El Metro de Bogotá, que a diciembre de 2024 tenía un avance del 44.45 %,  es uno de los proyectos de infraestructura más esperados y ambiciosos de Colombia y promete transformar la movilidad urbana en la capital.

(Lea también: Convenio echaría a andar la tercera línea del Metro de Bogotá: ¿qué trazado tendrá?

Actualmente, el desarrollo de la primera línea del metro muestra un progreso significativo de 46,24%, con estimaciones que apuntan a que el primer tren estará operativo en septiembre de 2025.

Este proyecto no solo busca ofrecer un medio de transporte eficiente y rápido, sino también enfrentar desafíos significativos, como la evasión de pago que ha impactado severamente otros sistemas de transporte de la ciudad, tales como TransMilenio.

Para afrontar este reto, la empresa Metro de Bogotá implementará un conjunto de medidas rigurosas como un sistema de barreras físicas y tecnologías avanzadas que aseguran la validación y el pago del pasaje.

Cómo será el sistema anticolados del metro de Bogotá

Esto incluye dos puertas y una altura de más de 1,5 metros, lo cual dificulta significativamente el acceso indebido. Además, se está implementando un sistema para detectar fraudes en las validaciones de pagos, identificando tarjetas robadas o con fondos insuficientes, y se ha establecido una videovigilancia avanzada, con cámaras colocadas en puntos estratégicos que activan alarmas sonoras al detectar intentos de evasión.

Las zonas de pago están claramente delimitadas por barreras que van del piso al techo, lo que incrementa aún más la seguridad y reduce las posibilidades de acceso sin pago.

Metro de Bogotá tendrá sistema de video vigilancia

El Metro de Bogotá también enfocará esfuerzos significativos en la seguridad general del sistema. Se implementará un sistema de videovigilancia en tiempo real tanto en trenes como en estaciones.

De esta manera, se permitirá un monitoreo constante de todas las áreas, facilitando una respuesta rápida frente a cualquier emergencia. Características destacadas del sistema de seguridad incluyen el monitoreo continuo de la circulación de los trenes que puede ser automático, manual o mixto.

Todas las cámaras estarán conectadas a un centro de control central que gestionará los incidentes según se presenten. También, se ha desarrollado un sistema de comunicación avanzado para mantener informados a los pasajeros sobre novedades o incidencias, ayudando a fortalecer la confianza en el sistema de transporte.

Además, las puertas de los trenes y las estaciones estarán sincronizadas mediante un control avanzado, asegurando una operación segura y eficaz. La integración del Metro de Bogotá con otras modalidades de transporte también es una prioridad, buscando crear un sistema multimodal que facilite una movilidad sostenible y accesible para todos.

Con la incorporación de nuevas estaciones, el metro se vinculará efectivamente con sistemas como Transmilenio y promoverá infraestructura adecuada para peatones y ciclistas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO