
Las lluvias en Bogotá no dan tregua y este dos de noviembre se registró un fuerte aguacero en Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Usaquén, según reportó el Idiger.
(Lea también: Clima en Bogotá: trucos para saber en qué sectores está lloviendo en tiempo real)
#AEstaHora ( 11:35 a.m) || Nuestro Sistema de Alerta Bogotá – SAB, registra lluvias en las localidades de 📡
✅Suba
✅Engativá
✅Fontibón
✅Kennedy
✅Santa Fe
✅Puente Aranda
✅Rafael Uribe UribeConsultar el clima 🏠 📷 https://t.co/VsNSLO9Im3
📍Calle 80 con caracas pic.twitter.com/ie6Cyz5LSo— IDIGER (@IDIGER) November 2, 2023
Como suele ocurrir, las lluvias afectaron la movilidad en la capital del país. Además, se registran empozamientos (más conocidos como inundaciones) en distintos puntos de la ciudad.
A continuación, los puntos en los que hay empozamientos de agua, para que maneje con precaución en caso de que transita por allí:
- Av. Cali con calle 26 (Av. Dorado).
- Av. Cali con calle 13D, sentido sur-norte.
- Av. Cali con calle 11, sentido norte-sur.
- Carrera Séptima con calle 36.
- Avenida Centenario (calle 13) con carrera 90.
[11:32 a.m.]#GerenciaEnVía informa |#AEstaHora debido a las fuertes lluvias, se presenta empozamiento en la Avenida Centenario (Calle 13) con Carrera 90.
¡Transita con precaución sobre esta zona! pic.twitter.com/yPTo3gsLjq
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 2, 2023




Por alerta de tormenta eléctrica, sobre las 11:00 a. m. se llevó a cabo la evacuación preventiva en el Sistema TransMiCable, en Ciudad Bolívar, sur de la ciudad.
🌧️ Evacúan TransMiCable de Ciudad Bolívar por lluvias. Se realizó una evacuación preventiva en el Sistema TransMiCable de Ciudad Bolívar debido a la situación climática del sector. Conoce más detalles aquí: https://t.co/RWEuzNQgia #Bogotá
— Nicolás Córtés Mejía (@Nicortes_m) November 2, 2023
Solo hasta las 12:00 p. m. se reanudó la operación de sistema en la localidad de Ciudad Bolívar.
Las zonas más afectadas por las lluvias suelen estar hacia el oriente de la capital, es decir, cerca de los cerros, como Usme, San Cristóbal, Santa Fe, Chapinero y Usaquén.
Desde las autoridades hidrológicas, se prevé que la temporada de lluvias pueda prolongarse hasta finales del mes de noviembre, por lo que se recomienda estar enterado sobre las condiciones climáticas diarias de la ciudad y protegerse correctamente ante cualquier riesgo físico o de salud respiratoria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO