Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 15, 2024 - 7:52 pm
Visitar sitio

Para los delincuentes no hay fe que valga. Así quedó demostrado el pasado miércoles cuando, en plena celebración de la eucaristía, una iglesia fue víctima de robo en Bogotá.

(Vea también: ¿Cuándo se creó la ciclovía en Bogotá? Historia detrás, alcalde de la época y más datos)

Los hechos ocurrieron en la noche de este 14 de agosto en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el sector de Rionegro, en la localidad de Barrios Unidos. Al parecer, un grupo de cinco ladrones aprovechó que la comunidad estaba orando para forzar algunas puertas del recinto para robar materiales de construcción.

Lee También

“La sorpresa más grande es que estábamos en la celebración eucarística y después de que yo salgo me dicen los seminaristas que nos robaron”, comentó el párroco del templo, que también denunció que esta es la segunda vez que ingresan a robar a la iglesia.

El sacerdote agregó en diálogo con ‘El ojo de la noche’ de Noticias Caracol que “subimos revisar las cámaras a ver qué había acontecido y nos dimos cuenta que es un crimen de personas bien organizadas. Uno queda manicruzado, Rionegro es muy inseguro y nos sentimos muy vulnerables”.

(Lea también: Hombre se opuso a hurto y le dispararon: víctima quedó herida y se capturó a un adolescente)

Los delincuentes se habrían llevado cerca de 38 millones de pesos en objetos y herramientas que eran utilizados en la obra de restauración de la infraestructura de la iglesia, que venía en un serio deterioro desde 2016.

“Nos robaron canguros, compactadores, pulidoras, tronzadoras, martillos demoledores. En este momento, tenemos 20 personas trabajando, pero no hay herramienta para laborar”, explicó el jefe de la obra.

Agregó, visiblemente afectado que, sin lo necesario para continuar con la construcción, “las personas van a llegar a mirarnos las caras porque no hay herramientas para trabajar”.

La Policía de Barrios Unidos, que ya conoce del caso, está adelantando investigaciones con los videos de las cámaras de seguridad para poder identificar a los delincuentes.

(Vea también: Acusan a gringo de tumbar a 2.000 inversionistas con una pirámide que también aterrizó en Medellín)

Entre tanto, la comunidad, que destacó el sacerdote que trabajó tanto para recoger los recursos para la obra, exige justicia.

“Le pedimos a Dios que por favor nos dé una manita y, ante todo, a la Policía que capture a los criminales”, fue la petición de uno de los feligreses.

LO ÚLTIMO