Escrito por:  Redacción Bogotá
May 9, 2025 - 7:54 am

Un reciente caso de tentativa de hurto de motocicleta en Bogotá, específicamente en el sector de La Favorita, acabó en debate público debido a la reacción de los uniformados encargados de atender la denuncia. El acontecimiento, que involucró a agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) y a un empleado de una empresa de seguridad, fue registrado en video y difundido a través de redes sociales, desatando una ola de comentarios de desaprobación y preocupación ciudadana.

(Vea también: Policía de Bogotá frustró el hurto de un reloj de alta gama en la 93)

Los hechos ocurrieron cuando un empleado de una compañía especializada en rastreo y recuperación de vehículos detectó el intento de robo y alertó sobre el paradero de su motocicleta. Tras una persecución, agentes de la Policía y la víctima lograron localizar el automotor en un taller donde intentaban ocultarlo. La intervención fue grabada y difundida por la empresa Self Security GPS, que reveló los dramáticos momentos suscitados desde el hallazgo del vehículo hurtado hasta la llegada del cuadrante policial.

Lo que produjo mayor controversia fue la respuesta del subintendente a cargo del operativo. Según se evidencia en el video divulgado por la cuenta @PasaenBogota en X y por el perfil de la empresa de seguridad Self Security en Instagram, el uniformado manifestó reservas respecto a proceder judicialmente.

Durante el diálogo, expresó frases como “eso es un chicharrón” y enfatizó que el trámite de denuncia podría ser extenso, señalando: “Se va uno a gastar plata, se va a mamar tiempo, por ejemplo yo entrego turno a las 2:00”. Estas declaraciones, que reflejan desinterés y agotamiento por el proceso, causaron malestar tanto en la víctima como en los ciudadanos que vieron y comentaron el material.

El comportamiento del uniformado fue calificado por usuarios de redes sociales como una falta de compromiso hacia las funciones policiales y hacia la ciudadanía afectada. Tal situación motivó que en la publicación se etiquetara a las autoridades locales como el alcalde Carlos Fernando Galán y a la Secretaría de Seguridad, quienes recibieron peticiones para abrir una investigación a fondo.

¿Qué pasó con el policía que sugirió no denunciar robo en Bogotá?

De acuerdo con Infobae Colombia, voceros de la Policía Metropolitana aseguraron que el caso se encuentra en investigación interna desde el 5 de mayo de 2025, información que también llegó a través de redes sociales y publicaciones de medios digitales.

(Lea también: Policía habló de muerte de joven que habría orinado en la calle, pero no salpicó a nadie)

Por otro lado, el video de Self Security añade que no solo fue recuperada la motocicleta en cuestión, sino que además hallaron otra moto con placa alterada, la cual habría sido robada previamente. La empresa, cuya sede principal está en Cali, invitó a la ciudadanía a identificar las autopartes de sus vehículos marcándolas con láser como medida de prevención.

El caso ha servido para poner en evidencia la preocupación ciudadana respecto al accionar de las autoridades ante el hurto de vehículos en zonas críticas del centro de Bogotá, como la intersección de la avenida Caracas con calle 18. Comentarios recabados en publicaciones indican que estos sitios son ampliamente reconocidos por la ciudadanía y los mismos delincuentes para el desarme y la venta ilegal de autopartes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO