
En la noche de este 17 de junio se disiparon las protestas de un grupo de indígenas que realizaron un plantón al frente del centro comercial San Martín, que está ubicado en la carrera Séptima de Bogotá, a la altura de la calle 32.
(Lea también: “Nos es imposible operar”: Transmilenio admite colapso total por paro de profesores)
Los protestantes bloquearon el tránsito del sector hacia el mediodía de este lunes. Utilizando palos, de acuerdo con la W Radio, amenazaron a los conductores y afectaron la movilidad de la capital del país.
#NoticiaW #Bogotá | A esta hora, indígenas bloquean la carrera Séptima con calle 32 utilizando palos y amenazas para intimidar a los vehículos que pasan por esta vía para detener su circulación.
Detalles: https://t.co/0zHGqv5f4g pic.twitter.com/LZFXwaevYC
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 17, 2024
Sin embargo, aproximadamente a las 7: 11 de la noche, Caracol Radio informó del retiro de las personas que protestaban. Asimismo se dio a conocer que lo que buscan es un encuentro con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
Por esta razón, el mismo medio aseguró, que para el día de mañana se convocó nuevamente el plantón, el cual iniciará desde las 7: 00 de la mañana.
#BOGOTÁ A esta hora (7:11) el grupo de indígenas que se encontraba en el Centro Comercial San Martin desmonta sus pancartas y se retiran del punto.
Aseguran que mañana retornan al mismo lugar a las 7:00 a.m., para la reunión con la ministra de Agricultura.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 18, 2024
¿Por qué protestaron los indígenas el 15 de junio?
El pasado sábado se presentaron bloqueos a la altura de la carrera 8 con calle 12, por parte de líderes de la comunidad Emberá que se encuentran asentados en el Parque Nacional.
Lo que reclamaban en esa ocasión era la atención médica y el acceso a servicios primarios en salud, por lo que el distrito llegó a acuerdos para que se levantaran esas protestas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO