Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jun 15, 2024 - 5:05 pm
Visitar sitio

En el marco de la segunda mesa de diálogo entre diferentes entidades del distrito y líderes indígenas de la comunidad Emberá asentada en Bogotá, se lograron avances para la atención en salud a sus miembros que se encuentran en el Parque Nacional.

En tal sentido, se pactó conformar un equipo de seis personas con pertenencia étnica para la atención con enfoque étnico que reconozca las prácticas propias en salud del pueblo Emberá. También se continuará con las jornadas de salud, reforzando la concertación con líderes, esto incluye salud bucal, atención médica especializada, laboratorios clínicos y entrega de medicamentos.

En contexto: ¿Qué se sabe de la muerte de una bebé indígena que estaba asentada en el Parque Nacional de Bogotá?

Igualmente, se dispuso la revisión y mejoramiento de comunicación para la atención por parte de ambulancias y sus tripulaciones presentes en el Parque Nacional en Bogotá.

De la misma forma se mantendrá un equipo de salud interdisciplinario de lunes a viernes, que preste servicios de salud primarios incluyendo entrega de medicamentos básicos; establecer mesa de diálogo y seguimiento en salud con líderes cada dos semanas, para garantizar servicios de calidad y ampliar los cursos de primer respondiente con enfoque étnico a la población Emberá presente en el Parque Nacional.

(Vea también: El verdadero ‘Tarzán latino’: australiana lo dejó todo para conocer a su novio indígena)

Una vez finalizada la mesa de diálogo y firmada el acta, los líderes de la comunidad se comprometieron a suspender inmediatamente la medida de hecho en la carrera 8 con calle 12, levantando el bloqueo que mantenían en el centro de Bogotá.

(Lea también: Bebé que murió en el Parque Nacional estaba enferma e indígenas impidieron su atención)

Toda esta concertación se dio luego de que una menor de tres meses de nacida murió en el asentamiento que tiene la comunidad en el sector del Parque Nacional.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO