
Cada día se conocen historias increíbles de robos, estafas y delitos de todo tipo en la capital. También diariamente, algunas personas son detenidas y un grupo de ellas son llevadas a estaciones y prisiones sin tener nada que ver en el asunto.
(Vea también: Periodista de Noticias Caracol sufrió un atraco en el barrio Batan: “Qué impotencia”)
Ese es el caso de Carlos Morales, quien expuso en el programa ‘Temprano es más bacano’, de Olímpica Stéreo, la complicada situación que vivió, cuando se encontraba trabajando en la localidad de Suba.
Morales fue requerido en un control de rutina de la Policía en la calle. Allí, los agentes le pidieron la cédula y luego del cotejo de identidad apareció una supuesta orden de captura en su contra, por lo que fue detenido de inmediato.
El hombre fue conducido a una estación de Policía de Suba, lugar en el que estuvo recluido por 2 meses. Posteriormente, las autoridades lo llevaron a la cárcel La Picota, por apenas 5 días, pero que cuenta fueron un infierno para él. Finalmente, fue recluido por 3 meses en la Colonia Agrícola de Acacias (Meta), por el cargo de hurto agravado calificado.
Todo ese viacrusis se dio porque el hombre fue víctima de una suplantación, luego de que una persona, con su mismo nombre, hurtara unas candongas de oro avaluadas en 5 millones de pesos, en la localidad de Chapinero.




Después de pasear a Morales de un lugar de reclusión a otro, las autoridades se dieron cuenta de su error por medio del cotejo dactilar. Adicional a ello, la descripción física del delincuente y el ciudadano era muy diferente, cuestión que también le ayudó a salir de ese problema.
Ahora, Morales está dispuesto a demandar al Estado por es agrave equivocación y espera una alta indemnización por el error, en un proceso que podría tardarse un tiempo, pero darle buenos dividendos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO