author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 28, 2024 - 5:24 pm

Ni en diciembre, que es una fecha para celebrar, compartir y estar junto a los seres queridos, paran los delitos en Bogotá y el resto de ciudades de Colombia, pues por el contrario parece que las personas tienen  más intolerancia y por eso las peleas aumentan en esta época del año.

(Ver también: Cae en Bogotá banda que robaba con violenta modalidad ; advierten por ‘modus operandi’)

De hecho, por la música duro, dejar el carro donde no debe, atravesarse en una vía y más los ciudadanos suelen discutir al punto de que muchas veces se presentan desenlaces fatales, como lo que ocurrió en Bogotá este sábado 28 de diciembre.

Lee También

Qué pasó en Normandía, en Bogotá

Tal como dio a conocer el periodista ‘Gato’ Gómez, en el barrio Normandía Segundo Sector se presentó una riña en la mañana del último sábado del año entre un hombre contra un grupo de personas que estaban en ese sector.

Sin embargo, la pelea comenzó a subir de tono rápidamente, al punto de que uno de los que estaba en el grupo sacó un cuchillo y terminó hiriendo fatalmente al hombre que aún no ha sido identificado por las autoridades.

De hecho, rápidamente hizo presencia la Fiscalía y criminalística para hacer el levantamiento del cuerpo, mientras avanzan las investigaciones de por qué comenzó todo y quiénes fueron los responsables de este lamentable hecho.

(Ver también: Pelea en Bogotá terminó mal: hombre intentó meterse a la casa de su vecino y cayó al vacío)

Cómo evitar las riñas

Ante esta gran cantidad de riñas que se han presentado en el país, hay unas recomendaciones que se deben seguir para evitar peleas que pueden terminar con consecuencias fatales.

De hecho, tal como explica Mapfre en su página web, lo que debería hacer es:

  • Entender que es normal que existan conflictos.
  • Diagnosticar la situación adecuadamente.
  • No asumir las motivaciones de la otra persona.
  • No conviertas el conflicto puntual en bandos enfrentados.
  • Entrar suave favorece la comunicación.
  • Escuchar bien soluciona conflictos.
  • Dar el primer paso, clave en la solución.
  • Si la otra persona grita, amenaza o insulta, usa el reflejo.
  • Buscar apoyo en otras personas.
  • Ante un conflicto imposible, mediadores profesionales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO