En la tarde de este jueves, 26 de diciembre de 2024, habitantes de la localidad de Usme, en Bogotá, reportaron un fuerte vendaval que terminó destechando varias casas del sector.
A través de imágenes y videos, la comunidad mostró los estragos que provocaron los vientos en algunas viviendas. Tejas de los techos caídos, bloques y ladrillos en medio de las vías; y tierra y escombros que arrastraron las lluvias.
Uno de los habitantes que registró lo sucedido, señaló en medio de un clip que se debían comunicar con “Codensa”, o sea Enel Colombia, pues al parecer, algunas zonas de Usme quedaron sin servicio de luz tras el vendaval.
#Atención | En un barrio de Usme, sur de Bogotá, varias casas resultaron afectadas tras un fuerte vendaval. Un habitante del sector registró lo ocurrido.
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/aPFlO3rU3A
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 26, 2024
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que dispusieron de un equipo de atención de desastres para evaluar los daños provocados en el sector y atender la emergencia.
“Comprometidos con la comunidad de Usme tras el vendaval ocurrido. Nuestro equipo de expertos de Idiger Bogotá se encuentra realizando visitas técnicas y evaluando los daños reportados en las zonas afectadas. Trabajamos por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”, manifestó la entidad.
Y agregó que están “coordinando soluciones en caso de activarse las ayudas humanitarias”.

Además, el Idiger dio unas recomendaciones a la ciudadanía a fin de prevenir que este tipo de emergencias se presenten.
“Realizar revisiones y mantenimientos es clave para disminuir los riesgos durante un vendaval. Ten presente hacerlo en techos, ventanas, canaletas, bajantes y demás espacios que consideres pertinentes”, indicó la entidad en su cuenta de X.
Realizar revisiones y mantenimientos es clave para disminuir los riesgos durante un #vendaval 💨🙏
Ten presente hacerlo en techos, ventanas, canaletas, bajantes y demás espacios que consideres pertinentes 🪟🏠🔧 pic.twitter.com/NOdrT5UEPU— IDIGER (@IDIGER) December 26, 2024
¿Qué se debe hacer si ocurre un vendaval?
El Idiger sugiere seguir las siguientes recomendaciones en caso de verse envuelto en medio de un vendaval:
- Identifique si en la zona en la que vive han ocurrido vendavales en el pasado.
- Asegure cubiertas, tejas, ventanas, avisos publicitarios y demás objetos que pueda arrastrar el viento.
- Identifique sitios seguros para refugio.
- Aléjese de elementos que puedan caer.
- Aléjese de árboles, cables y postes de energía.
- En caso de daños, avise a las autoridades competentes.
- Revise y asegure las estructuras y elementos de su vivienda que pudieron quedar sueltos.
- Retire escombros de los cauces de agua y alcantarillados.
- Evite salir o permanecer a la intemperie.
- Evitar estar cerca de árboles, carpas, vehículos descubiertos o torres metálicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO