Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 15, 2024 - 2:54 pm

La Alcaldía de Sumapaz, localidad de Bogotá que tiene el páramo más grande del mundo, informó que se invirtieron más de 4.000 millones de pesos para hacer la obra de bioingeniería que beneficia a los que pasan por el kilómetro 11 de la vía San Juan – La Unión, que conecta con municipios de Cundinamarca.

(Vea también: Vía Bogotá-Girardot tendrá nuevo corredor de 21 km y un puente para este fin de año)

En ese sector de la vía se hizo un muro de contención de 14 metros de altura, 85 metros de largo y siete metros de ancho, luego de que en mayo de 2024 se presentaran deslizamientos que incluso afectaron a ciudadanos que viven abajo de ese punto.

Alcaldía de Sumapaz
Alcaldía de Sumapaz

Co esta obra —agregó en comunicado Sebastián Saldarriaga, alcalde de Sumapaz— se espera mitigar los efectos de los cambios climáticos que siguen causando estragos en varías partes del país.

Lee También

Qué barrios conforman la localidad de Sumapaz

Esta localidad de Bogotá, ubicada en la cordillera oriental, es la única netamente rural de la capital y no tiene barrios como tal, sino que está conformada por las siguientes veredas:

  • Betania
  • El Raizal
  • Istmo
  • Laguna Verde
  • Las Palmas
  • Las Sopas
  • Las Animas
  • Las Auras
  • Los Ríos
  • Peñalisa
  • Santa Rosa alta
  • Santa Rosa baja
  • Tabaco
  • Taquecitos
  • San Juan de Sumapaz
  • La Unión
  • Chorreras
  • Tunal Alto
  • Tunal Bajo
  • San Antonio
  • Las Vegas
  • Capitolio
  • San José
  • Concepción
  • El toldo
  • Santo Domingo

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO