
Miles de personas que trabajan en Bogotá, se desplazan todos los días desde municipios vecinos como Madrid, Mosquera, Funza, Facatativá, Zipacón y Bojacá, y deben tomar el corredor de la avenida Calle 13, pasando por los peajes Río Bogotá y El Corzo.
(Vea también: Habrá cambio grande en la famosa ciclovía de Bogotá; cierres dejarán penando a usuarios)
Como un beneficio, que se espera que llegue a cubrir a 50.000 personas, entre quienes ingresan frecuentemente a Bogotá por esta importante vía, Invías decidió extender la tarifa especial que le permite a estos conductores pagar únicamente 500 pesos al pasar por los peajes.
La medida, que fue puesta en marcha a través de la Resolución 4617 del 1 de octubre de 2024, establece la nueva tarifa que ayudará especialmente a facilitar la conexión entre sectores de alto tráfico desde Fontibón hasta Facatativá y Los Alpes.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la tarifa especial de peajes?
La medida de la reducción en el precio de peajes está dirija a los conductores que cumplan las siguientes características:
- Uso del peaje de manera regular: el beneficio está dirigido a quienes deben pasar por estos al menos 12 veces al mes.
- Registro en Invías: para obtener este beneficio los conductores deben registrarse y radicar los documentos solicitados por el operador encargado, en este caso Invías, la entidad determina en este proceso si cumple con el resto de requisitos, como el uso frecuente.
- Uso del peaje electrónico: según Canal Capital, para que la tarifa preferencial aplique, los conductores deben utilizar el servicio electrónico en vez de efectivo, lo cual facilita la aplicación del descuento.
- Categoría del vehículo: la medida incluye principalmente a vehículos particulares, camionetas y otros tipos de transporte personal.
- Aprobación del registro: para gozar efectivamente del descuento en los peajes deberá recibir la confirmación de Invías sobre la aprobación en la solicitud de registro que diligenció previamente.
¿Cómo solicitar el beneficio de la tarifa preferencial de peajes con Invías?
Para realizar la solicitud de registro como beneficiario de la tarifa especial de peajes con Invías, deberá compilar la siguiente documentación:
- Certificado de tradición y libertad de la vivienda en la que reside o un recibo de luz o agua. Ahí debe constar que el solicitante es el propietario y se debe indicar la dirección exacta del inmueble.
- Documento original y copia de la licencia de tránsito del vehículo particular.
- Documento original y copia del documento de identidad del solicitante.
- Formulario impreso para residentes impreso por las dos caras y diligenciado y firmado por el solicitante.
- Formato de autorización de protección de datos personales diligenciado y formado.
Los aspirantes serán informados mediante correo electrónico sobre la aceptación o rechazo de su petición. Invías menciona que es necesario abonar una cuota de 21.000 pesos para la obtención de la tarjeta de identificación electrónica.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO